BANDERA BAJADA, Figueroa.- La próspera comunidad de Bandera Bajada, en el departamento Figueroa, celebró por primera vez su cumpleaños. Sucedió este fin de semana con una multitud que participó de la fiesta central por los 70 años de la comunidad que disfrutó de un acontecimiento histórico con actividades que se desarrollaron durante cuatro días.
Con el auspicio del Gobierno de la provincia, desde el 30 de septiembre hasta el domingo hubo actividades culturales, artísticas, deportivas y eventos sociales organizados por la comisión municipal junto con distintos sectores de la comunidad.
El cierre fue con un imponente espectáculo, que comenzó la tarde del sábado en un escenario montado especialmente para la presentación de músicos y bailarines que deleitaron el público hasta entrada la madrugada.
Artistas de la talla de Sachamanta, Los Santiagueños del Río, La Reserva, el grupo de baile Ina Danzaycu, Los Guaramix, Marcelo Farías y sus Sacheros, Los Héroes, Herencia, Continuados del Chamamé y Cherendy fueron algunos de los artistas que desfilaron durante la gran velada que también tuvo un espectáculo de fuegos artificiales, la tradicional torta de cumpleaños y la canción de cumpleaños interpretada en quichua.
El sacerdote Claudio Gallardo ofició la ceremonia religiosa en la que destacó la creación de este espacio para el encuentro social y rezó el Padre Nuestro también en quichua.
Minutos antes de la medianoche el director de Agencias de Desarrollo de la provincia, Ing. Juan Enríquez, entregó al comisionado Cristian Cáceres el decreto mediante el cual se declaró de interés cultural, histórico y legislativo el 70º aniversario de Bandera Bajada, junto con las llaves de un camión volcador donado por el Gobierno de la provincia.
A su turno, el jefe comunal expresó su agradecimiento a las autoridades provinciales, en nombre de toda su comunidad, tanto por esta donación como por el “permanente acompañamiento a todo el arco institucional y el pueblo de Bandera Bajada”.
También afirmó: “Junto a la historia de este pueblo caminamos seguros hacia el progreso y el desarrollo de la sociedad que valora su identidad y apuesta al crecimiento”.
También en el marco de los festejos por este primer cumpleaños, el Gobierno de la provincia entregó subsidios y viviendas.
Además, durante los cuatro días hubo fútbol infantil, eventos interactivos para las familias, una maratón por las calles del pueblo y se disputó un campeonato de fútbol con catorce equipos que se disputaron la copa Aniversario.
Historia
Para determinar una fecha de nacimiento de la comunidad participaron distintos sectores de Bandera Bajada, los que hicieron una recolección de datos, documentos y testimonios de los vecinos más antiguos.
Durante meses trabajaron los alumnos y docentes del Instituto de Formación Docente Nº 21, del colegio secundario Leandro Taboada y de la escuela primaria Nº 1040 José Miralles López, además de la parroquia San Isidro Labrador, el hospital y el personal de la comisión municipal.
De esta forma se pudo establecer como día de nacimiento de Bandera Bajada el 3 de octubre de 1945, que quedó establecido de ahora para adelante como fecha histórica para esta comunidad del departamento Figueroa.