La placa de mármol que acompaña el monumento en recordación a los desaparecidos santiagueños durante la última dictadura cívico militar, fue dañada en la madrugada de este viernes a una semana de la reapertura de la Plaza del Maestro, en la que se inauguraron las remodelaciones.

Desde los organismos de Derechos Humanos y diversos referentes sociales expresaron su repudio y consternación por el hecho vandálico realizado en la legendaria plaza ubicada en avenida Belgrano y Balcarce.
El director del Instituto Espacio de la Memoria, Luis Garay, indicó en tal sentido que “se trata a todas luces de un acto vandálico, que tuvo como objetivo claro dañar el monumento que recuerda a nuestros desaparecidos santiagueños” y añadió que “la placa está entera, pero quebrada por la mitad y la dejaron en el mismo lugar”, al referirse al monumento inaugurado dos años atrás.
Antecedentes
No se trata de la primera vez que se desarrollan actos vandálicos contra organismos de derechos humanos, cabe recordar que hace tres años atrás un grupo de personas aún no identificadas atacó el mismo monumento y escribió la frase “24/03 Gracias Videla”.
En aquella oportunidad el hecho se realizó en la previa del aniversario del golpe de Estado que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón, las pintadas firmadas por un grupo denominado “NI” reivindicaban al represor e integrante de la primera Junta Militar Jorge Rafael Videla, lo cual conmocionó a los vecinos de la capital santiagueña.
En aquella oportunidad también se habían escrito mensajes a favor de la dictadura en la construcción del Concejo Deliberante de Santiago del Estero, inaugurado el año pasado.
