Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Construyen antenas caseras para facilitar las comunicaciones en zonas aisladas de Choya

Construyen antenas caseras para facilitar las comunicaciones en zonas aisladas de Choya

Familias de parajes del departamento Choya mejoraron las comunicaciones, a través de un proyecto ideado por el Ing. Luis Umlandt, que consistió en la elaboración de antenas caseras que permiten ampliar la capacidad de recepción de la señal de telefonía rural en zonas más aisladas.

Se trata de un alentador avance en las comunicaciones, Antenas Direccionales de Discos Sintonizados (ADDS), diseñadas de forma casera pero con principios técnicos que hacen funcionar celulares aun estando fuera de las áreas de cobertura de las empresas de telecomunicaciones.

La iniciativa comenzó en 2018 bajo el nombre “Padre Pierre” y en la actualidad se presenta como una solución vital para las comunidades más alejadas.

Al respecto, Umlandt detalló sobre el proyecto: “Yo le facilité a un trabajador que está a más de 40 kilómetros de Guanaco Sombriana una Antena Direccional de Discos Sintonizados (ADDS), con la cual lograba comunicarse la mayor parte del día. Esto llegó a conocimiento de sus vecinos, se fue probando en distintos lugares, y para mi sorpresa funciona en el paraje 25 de Mayo Sur (o de Cejas), a una distancia de 65 kilómetros de la misma torre. En condiciones similares, la planicie de la Salina de Ambargasta facilita la comunicación”.

En otro orden, contó que el proyecto se sostiene actualmente con la colaboración de las comunidades, ya que las familias cubren los costos de los materiales, que rondan los $50.000 por antena y dijo: “En un comienzo donaba estos elementos pero soy jubilado y mi presupuesto es limitado”

Compartir