Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Arranca la Feria del Libro con un sinfín de propuestas para toda la familia

Arranca la Feria del Libro con un sinfín de propuestas para toda la familia

Las puertas del Fórum se abrirán este jueves 8 a las 9 de la mañana para recibir a cientos de personas que disfrutarán de la 9° Edición de la Feria Provincial del Libro, una propuesta que ya ganó un importante espacio en la agenda de los santiagueños.

Decenas de stand, conferencias y talleres de dibujo, arte y escritura serán algunas de las propuestas que se organizaron para este año.

Se espera que instituciones educativas y público en general visiten hasta el próximo domingo 11 este lugar, con entrada totalmente gratuita.

Durante la primera jornada, las activiadades son las siguientes:

9 HS. “Perro a la cucha”. Ed. física del Ministerio de Educación. SALA 6 CAROLA BRIONES (Espacio niños)

9 a 11 Charla “El cuidado y el uso de mi cuerpo, mirada preventiva desde la educación física para la escuela secundaria”, a cargo de Marcelo Arambuena. Bellas Alas Editorial. SALA 4 BLANCA IRURZUN

09:30 a 11 Presentación del libro “200 años de historia. Santiago del Estero, 1810-2010”. A cargo Esteban Brizuela y  René Galván Acompañan Natali Jugo y Pablo Araujo. Bellas Alas Editorial. SALA 1 FELIPE ROJAS – FÓRUM

09:30 a 12:30 Taller de Producción de Coplas. La Copla Parda. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. SALA 2 CLEMENTINA ROSA QUENEL (vidriada)

10 HS. Mesa Panel Parlamentario. Parlamento Juvenil del Mercosur. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. SALA 3 MARÍA ADELA AGUDO.

Charla “Competencias lectoras en los alumnos ingresantes  al nivel superior”. A cargo de Cielo Alcaide. SADE – SUMMA. SALA 5 DALMIRO CORONEL LUGONES

 “Abuelitas cuentan cuentos”, a cargo de Blanca Sanguedolce y Francisca del Carmen Toscano. SALA 6 CAROLA BRIONES (Espacio Niños)

11 HS. Mesa Panel: Ajedrez Educativo a cargo de los campeones Argentinos de Ajedrez. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. SALA 3 MARÍA ADELA AGUDO

“Taller de caricatura básica para libros de cuento infantil”, a cargo de Ramiro Córdoba. SALA 4 BLANCA IRURZUN

Charla “La importancia del turismo infantil. Un recorrido de la actividad turística desde sus orígenes en Santiago del Estero”, a cargo de María Angélica Alfonsín Geréz. SADE – SUMMA. SALA 5 DALMIRO CORONEL LUGONES

“Juego y Aprendo” y “El Placer de leer y escribir”. EFAPI – Ministerio de Educación. SALA 6 CAROLA BRIONES (Espacio Niños)

11 a 12:30 “El juego de la vocación”. Destinado a alumnos aspirantes a carrera universitaria. UCSE SALA 1 FELIPE ROJAS – FÓRUM

13 a 15 Obra de Teatro ganadora del Intercolegial: “Decisiones” Escuela Técnica N° 6 Comandante Manuel Besares. Ministerio de Educación. SALA 2 CLEMENTINA ROSA QUENEL (vidriada)

15 HS: Mesa de lecturas de poesía y narrativa de los grupos literarios. Coordinan: Magui Montero, María Rosa Ledesma, Nieves Teresita Maldonado y Melcy Ocampo. SADE, SUMMA, Nuevos Caminos, CIPEA, Ciudad del Barco. SALA 3 MARÍA ADELA AGUDO

Taller de dibujo de historieta, a cargo de Andrés Ponce. SALA 5 DALMIRO CORONEL LUGONES

“El Hada de los Cuentos”. Actividades de oralidad,  lectura y dramatización. A cargo de Delia Navarrete. SADE. SALA 6 CAROLA BRIONES (Espacio Niños)

15 a 17 Taller de periodismo “Todas las voces todas. Contar con perspectiva de género(s)”. A cargo de Alejandra Zani y Lucía Cholakian Herrera. SALA 4 BLANCA IRURZUN

16 HS: Charla “El derecho de autor y la propiedad intelectual”, a cargo de Héctor Yocca Acuña. Presentación de los libros: “Lo nuevos sueños etéreos de la poeta”, de María Inés Rojas y “Estampitas y otras brujas”, de Natalia Bayona. SADE. SALA 5 DALMIRO CORONEL LUGONES

Taller creativo literario “Veni que te cuento”, a cargo de Marcela Elías y Nahiara Saad. SALA 6 CAROLA BRIONES (Espacio Niños)

16 a 17:30 Charla-Taller “Niños y adolescentes en las redes sociales. El grooming y el cyberbullying”. A cargo de Gabriela Zuain y Ángeles Britos. SALA 2 CLEMENTINA ROSA QUENEL (vidriada)

17 HS: “Libros en diálogo. Conversación entre géneros”, a cargo de Diana Beláustegui, Andrés Navarro y Lucas Cosci Modera: Ester Azubel. EDUNSE. SALA 3 MARÍA ADELA AGUDO

Presentación del Libro “Desde Ilia a la Mama Antula. Ideas para una política educativa”, de Raúl Jorge Castillo. A cargo de Gustavo Carreras. SALA 4 BLANCA IRURZUN

Pablo Álvarez presenta su revista “Tinta y fuego. Álbum de historietas”, Vol 1. SALA 5 DALMIRO CORONEL LUGONES

“Mensajes Secretos con tinta invisible”, a cargo de Paola Olivera. SALA 6 CAROLA BRIONES (Espacio Niños)

17:30 a 19 Presentación del libro “Argentina Evangélica. Estudios socioantropológicos sobre misiones e iglesias”, a cargo de César Ceriani Cerradas y Mariana Espinosa. Bellas Alas Editorial. SALA 1 FELIPE ROJAS – FÓRUM

18 HS: Curso sobre Novela Santiagueña. 1° clase: “Agustina”, de Francisco Macareno Viano. A cargo de José Andrés Rivas. SALA 3 MARÍA ADELA AGUDO

Presentación del libro “Con el pasaje en la mano”, de Roger Véliz. Presenta: Eleonora Tasso Jiménez. Barco Edita y Biblioteca Sarmiento. SALA 4 BLANCA IRURZUN

Conferencia “80 años de superhéroes”, a cargo de Diego París. SALA 5 DALMIRO CORONEL LUGONES

19 HS: ACTO DE INAUGURACIÓN. Entrega de placas de reconocimiento a personalidades de la cultura santiagueña. SALA 2 CLEMENTINA ROSA QUENEL

Ea pepe. Asistencia del INT Instituto Nacional de Teatro. SALA 6 CAROLA BRIONES (Espacio Niños)

19:30 “Arte,diseño y música. Un cruce significativo”, por Rocambole. INAMU – Subsecretaría de Cultura de la Provincia. SALA 1 FELIPE ROJAS – FÓRUM

20 HS: Reportaje abierto a Claudio Kleiman: “Un recorrido por su trayectoria como periodista y músico”. Coordina: Gonzalo Velázquez. SALA 3 MARÍA ADELA AGUDO

Presentación del libro “Las Termas de Río Hondo. Ecos del pasado”, de Alba Rojas de Vagliati. SALA 4 BLANCA IRURZUN

Presentación de los libros “Complicidad terrestre y poemas para el amor”, de Alfonso Nassif. Presenta: Heidi Rótulo. “La cultura en el Tucumán del Bicentenario”, de Roberto Espinosa. SALA 5 DALMIRO CORONEL LUGONES

20:30 Mesa: “La Reforma del 18 como reserva democrática contra el neoliberalismo académico”. A cargo de Eduardo Rinesi, Diego Tatián y Alejandro Auat. SALA 2 CLEMENTINA ROSA QUENEL (vidriada)

20:30 a 21:30 Obra de Teatro “Desenfreno quinceañero”. Destinada a niños y adolescentes.  Dirigida por Pablo Cabanillas. SALA 6 CAROLA BRIONES (Espacio Niños)

21 HS: Miss Bolivia presenta su libro “Ni cabida”. SALA 1 FÓRUM

“De la lectura a la oralidad”, a cargo de Diego Palavecino y Fernanda Omaraechea. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. SALA 3 MARÍA ADELA AGUDO

Presentación del libro “Educación, presupuestos y políticas públicas. Santiago del Estero, 1851-1875”, de Héctor Peralta Puy. A cargo de Martín Carmona. SALA 4 BLANCA IRURZUN

Presentación del libro de poesía “Monte”, a cargo de Julio Salgado y Marta Terrera. SALA 5 DALMIRO CORONEL LUGONES

21:30 Disertación: Olarticoechea-Calderón “Hablemos de futbol y valores” a cargo de El Vasco Olarticoechea.”El futbol como medio de formación y educación”,  a cargo de Pablo Calderón.Fundación CyAC

Compartir

Deja un comentario