Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Artistas santiagueños abren Cosquín 2020 “Pintando Historias para Don Ata”

Artistas santiagueños abren Cosquín 2020 “Pintando Historias para Don Ata”

La noche inaugural del festival Nacional de Folklore de Cosquín 2020, a desarrollarse este sábado 25 en la provincia de Córdoba, contará con un espectáculo diferente en el que el consagrado artista santiagueño Mario Álvarez Quiroga presentará en escena la obra “Pintando Historias para Don Ata”, junto con su banda y cuatro artistas plásticos recrearán la vida y la obra del inconmensurable juglar argentino Atahualpa Yupanqui.

Los muralistas que acompañarán a Mario Álvarez Quiroga son el santafesino Lisandro Urteaga, la bonaerense Lucía Álvarez Quiroga, y los santiagueños José Collado Y Sergio “Puma” Herrera.

Con “Pintando Historias para Don Ata”, Álvarez Quiroga “nos presenta este año un espectáculo conceptual, donde el eje del show son sus grandes clásicos y un homenaje a Atahualpa Yupanqui, en el que interpretará obras inolvidables de Don Ata”, detallaron los artistas.

Mientras acompañan el latir de las canciones, los muralistas pintarán en vivo una obra para homenajear a Atahualpa Yupanqui y celebrar los 60 años del festival.
Mario Álvarez Quiroga es un artista multifácetico, autor, compositor, escultor de madera, recientemente acaba de presentar su libro: Historias de Fulanos de Tal, en donde estos artistas participan con sus ilustraciones. Esta fusión de las artes plásticas con la poesía y la música fue la semilla de este espectáculo integral que se presentará en Cosquín.

Conociendo a los artistas

Lisandro Urteaga
Nacido en Monje, Santa Fe. Se forma de manera autodidacta y ha recorrido gran parte del país (desde Ushuaia a Jujuy) pintando murales. También España, México, Estados Unidos y países de Sudamérica. Actualmente forma parte de una agrupación llamada Kumelen Ade Public y junto a las distintas comunas de su provincia organiza encuentros de muralismo y arte público mientras desarrolla estas actividades también dicta talleres de muralismo en distintas provincias de Argentina.

Sergio “Puma” Herrera
Nacido en Santiago del Estero. Estudió en el profesorado del Instituto de Bellas Artes Juan Yaparí. Se dedicó a la docencia por un largo tiempo en el interior profundo de su provincia en donde comenzó a pintar murales. De a poco fue haciéndolo en distintas provincias de Argentina y participando en festivales de arte urbano, arte público y muralismo en países vecinos de Sudamérica como Guatemala, Paraguay, Honduras y residió un tiempo en México. Además viajó por Europa pintando en Portugal, España, Froncia, Italia, Suiza y Alemania.

José Collado
Es un diseñador gráfico, artista plástico y muralista nacido en Santiago del Estero. Su pasión por lo visual se manifestó desde temprana edad y se desarrolló a lo largo de toda so vida, se forma como diseñador gráfico y paralelamente continuó su exploración en las artes plásticas. Participó de exposiciones colectivas, concursos, encuentros y salones provinciales, regionales y nacionales consiguiendo reconocimientos entre los que se destacan Mención en el Salón Regional del NOA de Pintura 2017, Segundo Premio del Concurso de Murales de la Municipalidad de Santiago del Estero 2016 y Primer Premio Adepa la Infografía 2010. Su trabajo ha sido requerido en países como Alemania, Israel y Estados Unidos.

Lu Álvarez Quiroga
Nacida en Buenos Aires, es diseñadora publicitaria y ha realizado distintos talleres con artistas reconocidos los cuales han contribuido en su formación como artista plastica y simultáneamente fue incursionando en el muralismo. Su trabajo fue expuesto en la Legislatura de la Provincia de Córdoba, con su muestra denominada “Aura” y también en exposiciones colectivas en lo Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda y en BADA realizada en La Rural en el Predio Ferial de Buenos Aires. Una de sus obras fue premiada en el Encuentro de Pintores Populares Río Ceballos, Córdoba, 2015. Inicialmente pintó murales en escuelas rurales en el interior de Santiago del Estero y luego en encuentros de mura

Compartir

Deja un comentario