Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Cientos de jóvenes participaron del evento ¡Hola mundo! ¡Hola Santiago!

Cientos de jóvenes participaron del evento ¡Hola mundo! ¡Hola Santiago!

En forma articulada con la Secretaría de Ciencia y Tecnología y las Universidades Nacional y Católica, la Municipalidad de La Bamda, llevó adelante el evento educativo, “¡Hola mundo! ¡Hola Santiago!”, en el Nodo Tecnológico, que estuvo destinado a alumnos del último año de la secundaria.

En la oportunidad, estuvo el intendente de La Banda, Roger Nediani, acompañado por el viceintendente, Gabriel Santillán; la secretaria de Gobierno, Victoria Torres; la secretaria de comunicación, Fernanda Raschi; la subsecretaria de Educación y Cultura, Alejandra Farías; el director de la Juventud, Delfor Geréz; el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suarez, el rector de la UNSE Héctor Paz; el presidente APROFUNSE, Francisco Gálvez y demás autoridades.

Al respecto, Nediani destacó: “Quiero agradecer a todos los que colaboraron para concretar esta magnífica jornada, que tiene que ver con llevar información a los alumnos de 5 año de los colegios de la provincia Santiago del Estero, sobre todo a las carreras que tienen que ver con la programación, la computación y lo que denominamos economía de conocimiento”.

Agrego que con esta actividad se busca transmitir a todos los estudiantes que están en la etapa final de la escuela secundaria, “la posibilidad que tienen de capacitarse en este tipo de acciones”, dijo.

Asimismo, el viceintendente, Gabriel Santillán resaltó: “La idea primordial era poder formar con todas las instituciones, un puente entre lo que es la educación secundaria y terciaria o universitaria. Por eso en ese sentido queremos guiarlos y acompañarlos a cada estudiante como así también promocionar las carreras que las universidades les puedes ofrecer”.

“También en ese puente laboral, están los emprendedores y empresarios que forman parte de la mesa panel ya que entendemos que hoy estamos antes una nueva perspectiva que es la economía del conocimiento”, finalizó Santillán.

Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con diferentes organismos y stands que brindaron información valiosa para su futuro educativo y profesional. Entre los participantes, se destacan el Banco de la Nación Argentina, ANSES (con el programa PROGRESAR), Argentina Programa, ITSE (Economía del Conocimiento), la Escuela Municipal de Robótica y varias empresas informáticas de la región.

Compartir