CAPITAL, Capital.- A raíz de los aumentos “abusivos” de precios en productos de la canasta básica en supermercados, la Asociación de Defensa del Consumidor Protectora convocó a “un apagón del consumo” para este viernes 4 de diciembre en todo el país.
Se trata de un boicot contra los supermercados para protestar contra las fuertes subas de precios registradas en las últimas dos semanas, en medio de una ola especulativa.
La Asociación denuncia una estampida de precios y desabastecimiento de productos en los grandes supermercados del país ante la transición de Gobierno que se está dando entre las gestiones de Cristina Kirchner y el presidente electo Mauricio Macri.
En ese marco, el Gobierno sancionó por “subas injustificadas” a Jumbo, Vea, Carrefour, Wall-Mart y Coto, pero para la Asociación de Defensa del Consumidor Protectora hay que forzar a los comercios a retrotraer sus precios para desafectar el bolsillo de los trabajares.
“Estamos cansados de pagar de más, estamos cansados que nos roben, estamos cansados que nos maltraten por eso el próximo viernes 4 de diciembre 2015, durante todo el día, apagón de consumo a todas las cadenas de supermercados”, dice un comunicado de la entidad.
Asimismo, insta a demostrarles a los empresarios que los consumidores unidos pueden defender sus derechos, salarios y bolsillos frente a los supermercados que se burlan de los ciudadanos y del Gobierno cuando “incumplen” lo acordado en el programa Precios Cuidados.
“No ofrecen los listados en sus puertas, no reponen productos, no señalizan en góndola, ofrecen la peor fruta y verdura, la carne es pura grasa y, cuando no tienen un producto, o no lo reemplazan o lo hacen por uno de su propia marca”, denunciaron los consumidores.
En el comunicado, la Asociación expresó que los formadores de precios “destrozan los salarios”, por lo que hay que construir el rol activo y colectivo del consumidor de modo que se pueda organizar para defenderse ante abusos.
“Les pedimos a todos los consumidores argentinos que difundan la convocatoria y que el viernes 04 de diciembre 2015 compramos en otro lado si nos hace falta, pero a los supermercados no vamos”, finaliza el comunicado.