CAPITAL, Capital.- A través de las redes sociales se encuentra circulando una convocatoria en Santiago del Estero a una manifestación programada para el próximo 10 de marzo, a las 19, con el fin de solicitar a las autoridades la gestión de un subsidio para la energía eléctrica.
La marcha pacífica, que se la organiza desde diversas organizaciones sociales, está convocada para la plaza Sarmiento, ubicada en Independencia y Alsina de la capital santiagueña, y en sus fundamentos sostiene que se la realizará “con el propósito de solicitar a las autoridades correspondientes, un subsidio para la energía eléctrica, teniendo en cuenta las altas temperaturas reinantes (no menores de 40°) en nuestra provincia”.
En ese marco, la gacetilla de prensa indica que debido a estas razones “se hace imposible el pago de las nuevas tarifas, facturadas por la empresa de energía; ya que el 80% de los trabajadores somos empleados públicos”.
Asimismo se pide colaboración a profesionales para ayudar en la elaboración de un petitorio que posteriormente sea elevado a las autoridades gubernamentales.
Por favor hacer circular esté mensaje, y asistir a la convocatoria, ya que es importante que dicho pedido tenga respuesta cuanto antes. Desde ya, muchas gracias
Proyecto de ley en el Senado
Como se recordará, semanas atrás se presentó en el Senado de la Nación un proyecto de ley para establecer un criterio diferenciado en el consumo de energía eléctrica para las provincias electrodependientes del Noroeste y el Nordeste argentino, en virtud del mayor consumo que se genera en los hogares debido a las altas temperaturas.
La iniciativa fue presentada por el senador por la provincia de Chaco, Eduardo Aguilar, y contó con el acompañamiento de los senadores santiagueños, Gerardo Zamora, Ada Iturrez de Capellini y Gerardo Montenegro.
La iniciativa plantea que el máximo de 150 kwh/mes establecido actualmente para los beneficiarios de la tarifa social del servicio eléctrico no contempla la realidad de los hogares del norte del país que, por ser electrodependientes, presentan un consumo eléctrico sensiblemente mayor. Por eso, propone establecer un criterio diferencial para los usuarios residenciales beneficiados por la tarifa social en la región, y fijar el consumo máximo para el precio de referencia (0 pesos) en 350 kwh/mes.
Según explican los fundamentos del proyecto, la razón del mayor consumo eléctrico en los hogares de las provincias del Norte se debe principalmente a las altas temperaturas y a que “los hogares recurren a medios electromecánicos para mitigar los efectos de las condiciones climáticas”.
En el proyecto se encuentran comprendidas las provincias de Santiago del Estero, Chaco, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Formosa, Corrientes y Misiones, y algunas localidades del norte de Santa Fe.