CAPITAL, Capital.- Al igual que lo sucedido en otras provincias, en Santiago del Estero se convocó a una movilización para defender la Ley de Medios, que se desarrollará este martes 15, a las 19, en la plazoleta Ramón Carrillo (foto), ubicada en el Belgrano y Sarmiento.
La reunión abierta se realiza con el objetivo de informar los avances de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en la provincia, discutir las deudas pendientes y organizar acciones en el nuevo escenario institucional y político.
Se trata de una movilización convocada para todo el país por comunicadores, periodistas, organizaciones políticas y sociales, y ciudadanos en general, en defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, denominada Ley de Medios, luego de que el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, afirmara que durante el gobierno de Cambiemos “no va a subsistir”, dado que, en su opinión, fue creada para “aniquilar a medios” críticos al anterior gobierno nacional. Además, el cordobés señaló que “en Argentina no hay monopolios sino medios más grandes que otros”.
El conflicto se planteó a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº13/2015, donde el nuevo mandatario presidencial dispuso que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic), dos organismos creados por la Ley de Medios, dejen de pertenecer a la órbita de la Presidencia de la Nación, como dice la ley y se subordinen al Ministerio que conduce Aguad. Además del cambio de órbita, la redacción del DNU modifica en parte la ley de medios, declarada constitucional por la Corte Suprema de Justicia.