Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

De cara al balotaje, Zamora habló de Scioli, Macri, Massa, Prat Gay y los dos modelos de país que se enfrentan el 22

De cara al balotaje, Zamora habló de Scioli, Macri, Massa, Prat Gay y los dos modelos de país que se enfrentan el 22

De cara al balotaje del próximo 22 de noviembre en el que los argentinos elegirán al próximo presidente, el senador santiagueño Gerardo Zamora brindó su postura sobre los dos candidatos a ocupar el sillón de Rivadavia: Daniel Scioli y Mauricio Macri; habló de las incidencia que tendrán los votantes de Sergio Massa, se refirió a las polémicas frases su concepción del federalismo del economista de la Alianza Cambiemos, Alfonso Prat Gay, y además dio su visión de los modelos de país que se enfrentan.
A menos de dos semanas de las elecciones, el presidente provisional del Senado ofreció una entrevista a la emisora local Radio Panorama, en la que abordó diversas temáticas sobre los candidatos a suceder a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y vislumbró cómo podrían ser los próximos cuatro años en el país, según el ganador del balotaje.
El máximo referente del Frente Cívico por Santiago reconoció que desde el oficialismo “había una expectativa de ganar en primera vuelta, fundada en términos de encuestas; nos sorprendió a todos, incluso a Macri, el resultado de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires modificó mucho los resultados de la elección”.
Zamora sostuvo que el 22 de noviembre los argentinos se debaten entre la elección de dos modelos, “el de Scioli, que es el que está gobernando el país y el de Macri que se diferencia en lo económico”.
En ese sentido, sostuvo que “esto no es campaña sucia, es volver a los 90, a una economía neoliberal saneada en términos de ajuste, que será pagado por esa persona que hoy tiene auto, trabajo y casa, que prende la televisión y escucha hablar de campaña sucia que le expliquen de que se trata. Esa persona deberá pagar luz, agua, gas y transporte más caros y tendrá una situación de vida más cara”.
El ex mandatario santiagueño presagió que será “una pelea muy dura” y añadió que “un voto puede hacer que gane cualquiera”. “La discusión que se han dado hasta el 25 no está en el tapete, hoy se discuten dos modelos, el de Scioli que es el que está gobernando el país y el de Macri que tiene algunas cosas parecidas salvo en lo económico, que propone libertad de mercado. Son dos concepciones de país distintas, en una con la fuerte presencia del Estado y en otra, con el Estado ausente”, indicó en tal sentido.
Asimismo, para el senador santiagueño “a esta altura Macri y Scioli no cuentan. En política cuando hay una elección donde parece todo resuelto, el político comete el error de dar por descontado que ya se ganó. Quizás le haya pasado a Scioli y ahora podría estar pasándole a Macri. Cuando un político está frente a una elección importante debe prepararse para la derrota, porque así puede sorprenderse con el triunfo. Noto que del otro lado ya están celebrando el triunfo”.
Zamora se refirió además al líder del Frente Renovador al considerar que “confrontamos ya los dos modelos. Scioli proponía la devolución del IVA. Macri, ajuste. Y se cree que en Massa tuvo mucha incidencia el 82% móvil. Este gobierno fue modificando la ecuación de los jubilados, recuperando el Anses y dándole movilidad a la jubilación, hechos que la oposición siempre votó en contra. Esta es una campaña de propuestas. Hoy, quienes votaron a Massa son la gran incógnita”.
El senador indicó que un gobierno de Macri representaría que “los impuestos van a ser más caros. Que la clase media después no venga a golpear cacerolas y pedir que se vayan todos, como dijo la Presidenta. Yo creo que Macri tiene buenas intenciones, pero tiene una concepción diferente de país”.
En ese sentido, se refirió a las polémicas frases de uno de los principales asesores económicos de Mauricio Macri: “Tampoco tomo como un hereje a Prat Gay por la visión que tiene de las provincias y lo que dijo de Santiago del Estero. Son concepciones diferentes del país. Prat Gay era tucumano, y en la época de Martinez de Hoz se hizo dar un crédito que después se estatizó. Tiene una concepción que no es la de nuestro país, para él San Martín es un desconocido que no debería ser el padre de la patria, porque nació en Yapeyú. Podría haber dicho cualquier otra provincia, no lo tomo como algo personal, pero marca una forma de pensar”.
Zamora explicó durante la entrevista que “cuando se dice que van a eliminar los subsidios, significa que se van a pagar más impuestos. Liberar el dólar implica que muchos productos no van a valer igual y cuando se habla de eliminar paritarias se habla de congelar salarios. No son malos por ello, simplemente quieren otro país. Y eso no es campaña sucia, cuando dijeron que Cristina es bipolar, que iban a matar a Scioli para que asuma Zannini. Aquí no se habla de Cristina ni Néstor, se habla del Estado presente. Eso es gobernabilidad, previsibilidad. El Estado presente”.
Finalmente, el legislador nacional puntualizó que “Macri podrá tener buena voluntad y gente capaz, pero son dos modelos diferentes. Eso es lo que se va a competir electoralmente. Después del día de la elección siempre se va a trabajar juntos, esperando que al país le vaya bien. No creo que nadie se presente a candidato para hacer mal las cosas”.

Compartir

Deja un comentario