LA BANDA, Banda.- A sus 22 años, José Luis Gómez parece estar tocando el cielo con las manos. Surgido de uno de los barrios más humildes de La Banda, el futbolista que se destaca en Lanús –uno de los punteros en el torneo de AFA- fue incluido por el DT Gerardo Martino en la lista de jugadores con chances de formar parte del Seleccionado Argentino que participará de los Juegos Olímpicos de Río 2016, que se realizarán entre el 5 y el 21 de agosto de este año.
“Pela”, como le dicen sus amigos, es uno de los privilegiados que forma parte de la lista de 57 jugadores menores de 23 años en condiciones de jugar por Argentina en la gran cita olímpica, de los cuales deberán quedar 18 que finalmente viajarán a Brasil.
Titular indiscutido en el equipo que conduce Jorge Almirón y que lidera con comodidad la zona 2 del torneo de la AFA, el “Pela” Gómez tiene una historia de sacrificio y dedicación con un único objetivo: llegar a la primera división del fútbol argentino. Hoy, la realidad le indica que consiguió mucho más: es una de las figuras del campeonato y está a un paso de ingresar en la galería de los deportistas santiagueños que hicieron historia.
Su debut en la primera división fue en agosto del año 2013, jugando para Racing Club y en ese momento también la noticia tuvo gran repercusión en su ciudad natal.
En aquel momento el “Pela” le concedió una entrevista al diario El Liberal, en la que contó sus inicios las canchitas del barrio 25 de Mayo, cuando jugaba para la escuelita de fútbol de su padre.
“Yo jugaba en la escuelita de mi papá, en el barrio 25 de Mayo de La Banda. Ahí lo conocí a Mario Cáceres y me llevó a Albito. Estuve allí hasta los 12 años. Salió una prueba para Quilmes y me seleccionaron, vine con mi papá y me quedé en una pensión del club. Hice las inferiores y estuve cinco años. Después quedé libre y dejé de jugar un año. A los 17 me fui a probar a San Lorenzo, pero justo cuando estaba por firmar cambiaron los coordinadores de inferiores, así que de los que estábamos a prueba no quedamos ninguno”, relató al matutino.
Pero los sinsabores en el “Cervecero” y el “Ciclón” no lo intimidaron. Al contrario, lo fortalecieron. “Estuve una semana parado y mi representante, Alejandro Demichelis, me llamó y me dijo que tenía una prueba en Racing. Estuve una semana a prueba, jugué un amistoso con Estudiantes de La Plata y quedé. Estuve 4 ó 5 meses en quinta y me subieron a reserva”, continuó el bandeño.
José Luis tiene una familia numerosa, compuesta por su padre, madre y 11 hermanos (2 ya fallecieron). Desde hace más de diez años viven todos juntos en Villa Lugano, Buenos Aires, aunque todos los años regresa a La Banda, donde guarda sus mejores recuerdos de la infancia.
“Tengo muchos recuerdos lindos, soy humilde como todos. Me acuerdo que mi viejo no tenía plata para pagarme los viajes a los torneos nacionales, pero Mario me llevaba y yo no ponía un peso. Los padres de los otros chicos colaboraban, siempre se portaron muy bien conmigo”, valoró.
La llegada a primera en uno de los equipos más grandes del fútbol nacional no fue sencilla.
“El primer año me tuve que acostumbrar, pero me adapté muy rápido. Conocí muy buenas personas y me trataron muy bien”, dijo al recordar su llegada en el 2010.
Destacó el apoyo que tuvo del DT Luis Zubeldía y su cuerpo técnico: “Ellos son los que me subieron a primera. Yo estaba muy bien con ellos, me tenían confianza y me hablaban mucho. Aprendí un montón con ellos”.
Como “Pela”, son miles los chicos que sueñan con triunfar en el deporte y representar al país en un acontecimiento internacional. Todo un orgullo para La Banda y todo Santiago del Estero.