Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Destacan la participación de mujeres en distintos ámbitos de la provincia

Destacan la participación de mujeres en distintos ámbitos de la provincia

En las instalaciones del Centro Cultural del Bicentenario se llevó a cabo la jornada “Nosotras Protagonistas“, actividad que se extendió durante toda la jornada con una importante convocatoria.

La actividad contó con la presencia del gobernador Gerardo Zamora y la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, quien fue parte del panel “Dos derechos de las mujeres y diversidades en los 40 años de democracia, la participación y diseño de políticas públicas en clave de género y diversidades”.

También estuvieron el vicegobernador Carlos Silva Neder; la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O´Mill; directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto; el senador José Emilio Neder; la secretaria de Derechos Humanos, Daniela Águila; la directora de Género de la provincia, Luciana Oyola, y la intendente de la Capital, Norma Fuentes.

En este marco, Ayelén Mazzina felicitó a Santiago del Estero “por ser la provincia con más participación de mujeres” y consideró que eso tiene relación, “no solo con la lucha del movimiento de mujeres, sino también con el avance de esta provincia; tiene que ver con el compromiso y la convicción de una gestión política que acompaña esta lucha y que nos va abriendo caminos para que sigamos conquistando derechos”.

Al término de la exposición se entregaron reconocimientos a protagonistas locales que con su lucha diaria construyen un camino y un futuro de libertad y de derechos para todos.

Hubo distinciones para Mirta Pastoriza y Ada Iturrez de Capellini por su trayectoria política; para María Elena Ovejero, representante en diferentes espacios nacionales e internacionales y protagonista del interior santiagueño; para Sandra Castillo, sobreviviente trans de la dictadura militar, y para Olga Gómez de Zurita, mamá de Julio Oscar Zurita, quien fue secuestrado a los 20 años por grupos de tareas de la Dictadura Cívico Militar en la provincia de Tucumán.

Compartir