Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

El historiador Marcelo Valko brindará una conferencia en el ciclo de la “Cátedra Abierta”

El historiador Marcelo Valko brindará una conferencia en el ciclo de la “Cátedra Abierta”

CAPITAL, Capital.- El próximo viernes 1 de julio a las 19:30, en la sede de la Escuela para la Innovación Educativa de la Unse, el prestigioso historiador Marcelo Valko, brindará la conferencia titulada Pedagogía de la Desmemoria, organizada por la “Cátedra Abierta Pensar Nuestra América”.

La Cátedra Abierta Pensar Nuestra América de la EIE, invita a la comunidad a participar de la conferencia “Pedagogía de la desmemoria en la historia argentina”. Esta conferencia estará a cargo de Marcelo Valko, discípulo de Osvaldo Bayer, y autor de numerosos libros que revisan la historia oficial del país, entre ellos, Desmonumentar a Roca, estatutaria oficial y dialéctica disciplinaria,Pedagogía de la desmemoria: crónicas y estrategias del genocidio invisibley Los indios invisibles del Malón de la Paz: de la apoteosis al confinamiento, secuestro y destierro, entre otros.
En Pedagogía de la Desmemoria, Valko revisa las principales creencias que rodean a la llamada Campaña del desierto, a la vez que le devuelve humanidad a este momento trágico de la vida nacional, especialmente para los pueblos originarios de la Argentina. Su trabajo, cada vez más leído y valorado por los historiadores del país, es un insumo fundamental para los profesores de historia, ya que invita a modificar algunas de los principios de organización del relato nacional.
Fundador de la cátedra Imaginario Étnico, Memoria y Resistencia de la Universidad Madres de Plaza de Mayo, Valko es investigador en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y asesor histórico del proyecto “Teatro e historia” de la Comedia de Buenos Aires.
Su libro “Pedagogía de la desmemoria” está prologado por el historiador Osvaldo Bayer, quien dice: “Este libro es un escalón importante para el debate que nos debemos los argentinos. Aquí están las pruebas históricas para llegar a conclusiones definitivas. Las citas de los llamados pensadores, que aparecen aquí, una a una, son imperdibles. Penetrar en esta profunda investigación de Marcelo Valko es ganar las armas de la información para buscar la respuesta a la pregunta: ¿qué nos pasó a los argentinos? El autor se propone todo eso: remover el pasado para aprender. Sólo se puede describir con los sustantivos que pintan de cuerpo entero el desarrollo de los hechos: prisión, trabajo forzado malsano, hambre, desnutrición, ratas, viruela, cólera, tifus, evangelización forzada, y muerte horrenda. Todo esto con una documentación testimonial irrebatible”.
Informes e inscripción
La conferencia será dictada el viernes 1 de julio a las 19,30 hs. en la Escuela para la Innovación Educativa. La conferencia es libre y gratuita. Para obtención de certificados, la inscripción es online, y tiene un costo de $ 100.

Compartir

Deja un comentario