La histórica localidad de Antajé, en el departamento Banda, celebró el domingo su 215º aniversario y el día de San Roque con la visita del vicegobernador José Emilio Neder, el ministro de Desarrollo Social Hugo Niccolai y el subsecretario de Gobierno Hugo Zavaleta.
Como parte de los festejos, las autoridades, que fueron recibidas por el comisionado municipal Diego Díaz, dejaron formalmente inauguradas una plazoleta, una ampliación del alumbrado público y el arco de acceso sobre ruta 176. También se entregaron nueve viviendas en el marco del programa de erradicación de ranchos que impulsa el Gobierno de la provincia.
También estuvieron entre los invitados especiales el director de Municipalidades, Marcelo Camanio; los diputados provinciales Julián Luna y Luis Herrera, además de la intendente de Clodomira Anita Herrera y jefes comunales de localidades vecinas, quien ocuparon el palco desde donde presidieron el acto formal con la presencia de una cantidad importante de vecinos que a pesar de una persistente llovizna participó de de esta fiesta.
El acto protocolar se realizó en el predio de la iglesia de San Roque, considerada Patrimonio Histórico de la provincia, donde el Prof. Héctor Peralta, responsable del área de Bienes Patrimoniales de la Subsecretaría de Cultura, hizo una reseña sobre la trascendencia del pueblo de Antajé en la historia de Santiago del Estero.
Se refirió a “la activa participación política y económica de Antajé en la historia provincial, a tal punto que de aquí surgieron dos gobernadores, y que además por la cercanía de la finca del ex gobernador Absalón Rojas había vecinos de aquí que participaban por aquel entonces en reuniones donde se decidía sobre asuntos muy importantes de la provincia”.
Recordó además que era tal el desarrollo que había alcanzado la comunidad hasta 1910 que en la Exposición Industrial realizada ese año en Buenos Aires, Antajé obtuvo la medalla de bronce en calidad de producción de vinos, compitiendo con regiones vitivinícolas por excelencia como La Rioja y San Juan.
En el momento de los discursos de las autoridades, el comisionado municipal Diego Díaz expresó en nombre de toda su comunidad el agradecimiento al Gobierno de la provincia por su apoyo para el crecimiento del pueblo.
En otro tramo le pidió a Neder que le transmita a la la gobernadora: “Estamos muy agradecidos y cumpliendo al pie de la letra la misión encomendada de construir viviendas sociales para erradicar los ranchos, lo cual considero es el programa más importante que se lleva adelante en este sentido en la historia provincial”.
También agradeció “el acompañamiento de nuestros vecinos en las urnas el pasado domingo, apoyando este proyecto que tantos beneficios está generando al interior”.
A continuación se anunció que está en plena ejecución la construcción de un salón de usos múltiples con aportes del Ministerio de Gobierno. Además, se entregaron subsidios por $ 15.000 a entidades e instituciones deportivas, sociales y religiosas, mientras que el Consejo Provincial de Seguridad Vial entregó a la comuna elementos para control del tránsito como conos, balizas, rollos de cinta y chalecos.
El cierre estuvo a cargo del vicegobernador, quien llevó los saludos de la gobernadora y del senador Gerardo Zamora, y elogió la gestión del comisionado anfitrión por su “empeño para concretar estas viviendas sociales que son una prioridad de la gobernadora para llevar dignidad a cada familia santiagueña”.
En otro párrafo puntualizó: “Hace 10 años el ex gobernador Gerardo Zamora nos marcaba un rumbo para transformar y sacar del amesetamiento en que se encontraba Santiago del Estero, a través de un proyecto superador, de unidad provincial, en un esfuerzo para convertir a esta provincia en un espacio de desarrollo y crecimiento para el mejor vivir de todos los santiagueños”.
También destacó el apoyo recibido en las recientes elecciones y remarcó que, primero en la presidencia de Néstor Kirchner, y luego con Cristina Kirchner, “se puso en marcha en nuestro país una gestión con mirada federal e inclusión social, eso es lo que nosotros defendemos porque representa para cada lugar la posibilidad de ser parte activa del proceso”.
Tras el corte de la torta de cumpleaños se dio paso al espectáculo artístico especialmente diagramado para esta ocasión con la presentación de Los Kijanos, Enrique Masa, Gustito Santiagueño, Los Santiagueños del Río, Javier Acosta y Darío Jiménez, entre otros. También se programaron diversas actividades deportivas, culturales, religiosas y sociales.
Debe apuntarse asimismo que si bien los actos centrales fueron este domingo, las actividades se están desarrollando desde el sábado 15, con un campeonato de fútbol disputado en el Club Talleres que contó con la participación de cincuenta equipos.