Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

El pueblo de Loreto honra a su patrona con una gran celebración

El pueblo de Loreto honra a su patrona con una gran celebración

Este domingo tendrán lugar los actos centrales de los festejos en honor a Nuestra Señora de Loreto en la ciudad del mismo nombre, desarrollado bajo el lema “María, Virgen de Loreto, ayúdanos a seguir en el camino de Jesús para vivir en paz”.

Las actividades comenzaron el 30 de noviembre con la tradicional peregrinación a pie hasta la localidad de Villa Vieja, donde hasta 1908 estuvo asentada esta comunidad.

Este domingo, los loretanos reeditarán su varias veces centenaria expresión de fe, y se reunirán en su histórico templo para honrar a la Madre de Dios en su advocación loretana.

Las actividades dieron comienzo a las 6 con el rosario de la aurora; a las 9, misa del pueblo y a las 11, homenaje de las agrupaciones gauchas a la Virgen de Loreto, frente al Santuario. Por la tarde, a partir de las 20: misa central en la plaza San Martin, posteriormente procesión; 22, en la plaza Fuerza Aérea, homenaje artístico.

Como parte de las actividades, el sábado por la noche el vicegobernador Carlos Silva Neder asistió al acto organizado por la Municipalidad de esta ciudad en conmemoración de los 40 años de Democracia.

En la oportunidad, el intendente de la ciudad de Loreto, Prof. Ramón González, hizo entrega de reconocimientos a ex intendentes de la ciudad de Loreto.

DEVOCIÓN

La devoción por María de los Laureles se remonta a mediados del siglo XVII. El 26 de noviembre de 1585, los padres Francisco Angulo y Alonso Barzana y el hermano Juan de Villegas fueron recibidos en Santiago del Estero por el Obispo del antiguo Tucumán, fray Francisco de Vitoria. Junto a ellos llegaba Nuestra Señora de Loreto.

Esta historia recorrió un largo camino, y se mezcla con la de los pueblos originarios que desarrollaban su vida en los bañados del Mishqui Mayu, donde impactó el mensaje de Jesús a través de la voz de los jesuitas y la devoción a María en su advocación de Loreto.

Pero el peregrinar de la pequeña talla de madera continuaría junto a su pueblo, cuando una mañana de 1908, los loretanos despertaban y las aguas del Dulce cubrían toda la vieja villa, y sus pobladores comenzaron un éxodo obligado y urgente, salieron buscando zonas altas cargando sólo la imagen de su Virgen y la esperanza.

Compartir