Un total de once viviendas se entregaron en las localidades de Juanillo (departamento Atamisqui) y Chilca Juliana (departamento Salavina), continuando con el programa de viviendas sociales implementado por la gobernadora de la provincia, Dra. Claudia de Zamora.
Las primeras fueron inauguradas en Juanillo, construidas por la gestión del comisionado Víctor Lami.
El corte de cintas se hizo en la casa de Nancy Noemí Gallo quien vivirá en su nueva vivienda con su madre y sus dos hijos: “esto me cambió la vida, siempre viví en una zona en la que si llueve o crece el río no puedes entrar o salir, donde no hay techo que te guarezca, ni un día de tranquilidad, pero hoy ya tengo mi casa. Infinitas gracias al comisionado Lami, a mi gobernadora Claudia y a los muchachos que trabajaron muy rápido para terminar mi casita”, dijo emocionada.
El comisionado Víctor Lami dijo “esto hace unos años lo soñábamos todos pero pensábamos que no sería posible, y hoy estamos aquí, inaugurando las casas de personas que vivían con el corazón en la boca. En las lágrimas de Nancy se resume la alegría, la emoción de estos logros. Gracias a la gobernadora por este maravilloso proyecto, gracias al ministro Niccolai por su incansable entrega y gracias a los vecinos por acompañarnos en este gobierno”.
La beneficiaria de una de las viviendas sociales, Silvana Chazarreta leyó una palabras para la ocasión, agradeciendo que se “hayan dado cuenta de lo importante que es que todos tengamos una casa digna, gracias a la gobernadora Claudia, a nuestro querido “Chueco” Lami por ayudarnos a lograr lo que siempre quisimos”. Les dejó bendiciones para todos y la premisa de “seguir por este camino de ayuda al otro”.
Chilca Juliana
Desde una de las localidades cabeceras del departamento Salavina se entregaron las otras casas construidas por dos ONG del lugar.
Las tres primeras fueron construidas por la ONG “Chilca para Todos”, cuyo presidente “Carlín” Córdoba, fue el anfitrión y acompañó al ministro Nicolai a realizar el corte de cinta. La casa elegida fue la de Judith Lazarte y su hijito Wilson, quien junto a su abuela Rosa estaban muy emocionados por recibir su nuevo hogar.
Rosa, después de que se entregaran los diplomas, habló muy emocionada, agradeciéndole a la gobernadora “por no olvidarse de nosotros, por darle a mi nieto la oportunidad de vivir más cómodamente porque así lo necesita”.
Un poco después, fue el turno de las casas de la ONG “Juntada de paisanos”, donde su presidenta, profesora Silvia Marin presentó al ministro de Desarrollo, los beneficiarios de distintas localidades cercanas a Chilca Juliana. En la casa de Beatriz Cejas, se hizo el corte de cinta, quien estaba muy contenta y agradeció a todos: “a la gobernadora sobre todo, porque ella me dio mi casa”.
El ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai, aprovechó la oportunidad para hacerles llegar a los presentes el cariño y los saludos de la gobernadora Dra. Claudia de Zamora: “quien tiene toda las esperanzas y expectativas puestas en este programa, que ya está diseminado por toda la provincia, y que a medida que inauguramos una casa nueva, significa que hay un rancho menos en suelo santiagueño”.
El ministro recordó que “este programa, no le da ganancias a nadie, porque la plata es justa para los materiales y la mano de obra. Esto lo que te da, es la satisfacción de ayudar al otro”. También destacó la importancia de seguir haciendo “porque faltan mucho por hacer, la consigna es lograr las 10.000 viviendas sociales a fin de año pero todavía nos quedarán 60.000, por eso es necesario el compromiso de todos, sobre todo de la sociedad civil, las asociaciones, clubes, ONGs, iglesias y todo el que quiera aportar su granito de arena”, dijo Niccolai.
–
