Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Es ley: empleados públicos deberán capacitarse en género y violencia contra las mujeres

Es ley: empleados públicos deberán capacitarse en género y violencia contra las mujeres

La Cámara de Diputados de la provincia se adhirió a la ley que establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para los agentes del Estado santiagueño. Se trata de la llamada Ley Micaela, en recuerdo de la joven violada y asesinada en Gualeguaychú, en 2017.

La adhesión se dio en la sesión conducida por el vicegobernador de la provincia y titular natural del Poder Legislativo, José Emilio Neder, con la presencia de 32 legisladores.

La ley establece “la capacitación obligatoria en perspectiva de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los tres poderes”.

En este sentido, la formación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres incluye como contenidos mínimos la legislación provincial, nacional y las convenciones en las que Argentina sea parte. Incluye, también, la comprensión del fenómeno de los estereotipos y discriminaciones de género por orientación sexual o identidad de género y la particular forma en que se expresan o impactan en cada área específica de actuación.

Sesión

Vale consignar que se contó con la presencia de gran cantidad de docentes rurales tanto jubilados como en actividad, quienes con gran beneplácito y alegría se manifestaron a favor de la sanción del Día Provincial del Educador Rural.

Al comienzo de la sesión se realizaron Reconocimientos. En primer término, a instancias de la diputada Marisa Analía Herrera (Partido Justicialista), fue distinguida la Prof. Lidia Esther Grana de Manfredi, por su “trayectoria y compromiso como investigadora e historiadora de las instituciones de la ciudad de La Banda”. En la oportunidad el vicegobernador Neder le hizo entrega de una Plaqueta Recordatoria, al tiempo que la escritora donó ejemplares de su último libro “Barrios Bandeños”, para ser incorporados a la Biblioteca Legislativa.

Posteriormente fue el turno del Reconocimiento al Círculo Filatélico y Numismático de Santiago del Estero, por su iniciativa de solicitar ante la Comisión Nacional Asesora de Filatélica del Correo Argentino, un Matasello o Producto Filatélico motivado en el Bicentenario de la Autonomía de la provincia de Santiago del Estero, con la adhesión del Centro Cultural Artístico Legislativo. Dicho proyecto también fue autoría de la legisladora Herrera.

Foto apertura: Facebook Georgina Sosa

Compartir

Deja un comentario