Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Especialización en Danzas del Mediterráneo y Jornada de Disertaciones

Especialización en Danzas del Mediterráneo y Jornada de Disertaciones

Nuevamente Yesmin Llebeili, luego de actualizarse y recoger saberes de las fuentes, ofrecerá sus conocimientos no solo en su Academia sino también a quienes deseen conocer sobre la cultura de países del Mediterráneo.

Luego de su viaje por España y Marruecos, el sábado 29 de Junio en Córdoba 113, se desarrollara la primera jornada de Especialización en Danzas del Mediterráneo y Jornada de Disertaciones sobre cultura de esta región y su relación con nuestra cultura.

Las Especializaciones serán desde las 12hs. y las Disertaciones a partir de las 18, estas últimas declaradas de interés educativo por la UCSE y la UNSE, con el otorgamiento de puntaje docente.

Por informes 385-5904368

El viaje

Durante 10 días la profesora Yesmin Llebeili, realizó nuevamente un viaje a las fuentes de las danzas mediterráneas, visitando países de esta región con el propósito de intercambiar saberes. En esta ocasión los países visitados fueron España y Marruecos.

En el primero de ellos, durante tres jornadas junto a una delegación de su academia, pudieron visitar Madrid y Toledo, donde en el marco de los preparativos de la Euro Copa, participaron de eventos artísticos.

En tanto que en el país del Norte de África, donde estuvo una semana, realizo un itinerario conjugando la danza, la riqueza de su cultura y la música propia del lugar.  Primero en Marrakech: primer lugar de talleres de danzas e intercambio cultural con bailarines y bailarinas del lugar.

Un paso obligado fue La Medina que se caracteriza por sus típicas y abigarradas calles bulliciosas con numerosos zocos y plazas donde los diferentes artesanos compran y venden sus productos, una verdadera ciudad de emprendedores. Luego en las Gargantas del Dades con su maravilloso paisaje a modo de introducción al desierto, visitaron la cooperativa de mujeres que fabrican aceite de argán: una labor artesanal única.

En el desierto se llevó a cabo una travesía extraordinaria rodeada de historia, paisaje y cultura, con la excepcional caravana de camellos. Allí se tuvo la oportunidad de realizar talleres que sirvió también para que las alumnas perfeccionaran sus estudios experimentando directamente con los nativos y nativas bereberes y árabes marroquíes, sus saberes.

Al regresar del desierto visitaron el denominado Pueblo Azul, la ciudad de Chefchauen, una maravilla arquitectónica y natural imperdible a la hora de visitar este país.

El periplo continuo por Rabat, la capital marroquí, y de allí a las playas de Esssaouira, limpias e inmensas como una invitación al relax después de tan maravillosa experiencia intensa experiencia.

Esto les valió a las alumnas avanzadas que viajaron obtener certificación internacional.

Compartir