Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Estudiantes añatuyenses crearon una pasta dental con productos naturales

Estudiantes añatuyenses crearon una pasta dental con productos naturales

La Escuela Técnica Nº 4 de Añatuya presentó durante la semana una serie de actividades escolares. Una de ellas consistió en la presentación de los trabajos anuales preparados y exhibidos por los alumnos, entre ellos el de estudiantes de 5º 1ª de Electromecánica.

El proyecto de los jóvenes, contó con el acompañamiento de la profesora Carolina Juárez.

Una de las alumnas que participó del proyecto durante el proceso de fabricación del Kool Smile fue Marianela Quiñónez, quien manifestó: “Nos tocó para nuestra materia el proceso de fabricación en tres aspectos distintos. Era trabajar con el capital, seguridad e higiene y recursos naturales. Lo nuestro fue presentar un proyecto que lo denominamos Kool Smile, que es una pasta de dientes en polvo, fabricado con recursos naturales, que son cúrcuma, arcilla blanca, canela y jengibre, la idea era plasmar nuestros conocimientos en este proyecto“.

Producción y marketing

Agregó: “Trabajó todo el curso, con distintos grupos de alumnos, algunos encargados de la producción, marketing, otros del envase, de esa manera pudimos darle forma a nuestro proyecto a través de nuestros conocimientos en esta pasta de dientes en polvo con productos totalmente naturales“.

Según los jóvenes, una de las dificultades que tuvieron que sortear fue: “Costó la organización, por la cantidad de alumnos que somos, también el envase, tuvimos que comprarlo a través de internet, y la arcilla blanca, uno de los recursos básicos para este proyecto“.

José Cejas, alumno integrante de este proyecto, dijo: “El aporte fue muy positivo desde lo grupal, si bien al principio costó, pero luego nos fuimos acoplando muy bien y el resultado final está a la vista, lo nuestro fue mezclar todos los ingredientes para obtener el producto final“.

Finalmente, coincidieron en que “buscamos la reutilización, por ejemplo los envases de vidrio, estamos acostumbrados a los envases de plásticos que se los desecha y contamina, sin embargo, los francos de vidrio los podemos reutilizar. Además, la idea es mostrar algo distinto y demostrar que no solamente es ir y comprar cómodamente, demostramos que hay otras formas de usar un producto totalmente natural y que no contamina”.

Compartir