Como una fuerte apuesta a fortalecer las políticas en materia de Derechos Humanos, la Municipalidad de Frías lleva adelante en instituciones educativas de Nivel Superior un ciclo denominado “Suena Democracia”.
Esta iniciativa se enmarca en las actividades programadas por el municipio
a través de la Secretaria de Gobierno y la Comisión de Cultura al cumplirse cuarenta años de Democracia en Argentina.

En este marco, autoridades de Frias sostuvieron “esto forma parte de nuestro compromiso con la protección de las libertades y la defensa de los derechos humanos”.
Estas jornadas, que se desarrollan bajo la lodalidad charla-taller comenzaron en el Instituto Superior de Profesorado Provincial N° 2 y estuvo a cargo de la Diseñadora, Milagros Tapia, integrante del Departamento de Cultura de la Municipalidad, cuya temática principal consiste en desarrollar un análisis artístico y cultural de las diferentes etapas históricas.

Estuvo acompañada por Jorge Castillo quien ejecutó en vivo, piezas musicales del cancionero popular argentino y, en articulación con Mauricio Dolores, quien expuso el análisis del discurso literario y lingüístico de sus letras.
En este sentido, Tapia detalló que el objetivo del taller “Suena Democracia” es utilizar la música como una herramienta para analizar la historia, los sucesos y los cambios sociales, y acercar esta expresión artística a los jóvenes como un medio para formar sus propias posturas ideológicas, “entendiendo que las expresiones artísticas son construcciones sociales que van acompañadas del contexto social, político y económico que se vive”, expresó.
Desde la Comisión de Cultura de la Municipalidad de Frías, informaron que este ciclo se extenderá durante un mes y será presentados en los diferentes profesorados de la ciudad de Frías.