VILLA MAILÍN, Avellaneda.- Miles de peregrinos visitarán este fin de semana el santuario de Nuestro Señor de los Milagros de Mailín, distante a 170 kilómetros al sur de la capital de Santiago del Estero.
Tras la celebración de la misa central en la denominada “Fiesta Grande”, que se desarrollará entre el 5 y el 8 de mayo, se realizará la tradicional procesión que concluirá en la parroquia Mailín, con la participación de contingentes de provincias argentinas, en su mayoría del noroeste y de países limítrofes.
Durante una semana, contingentes de peregrinos se concentran en la villa, ocupando con carpas todos los espacios verdes y casas de familias que funcionan como improvisados albergues ante la gran demanda de alojamiento.
Bajo el lema “Señor de Mailín misericordia de tu pueblo”, la novena desde el 29 de abril al 7 de mayo.
Entre otros “atractivos” para los miles de peregrinos, se instalan cientos de negocios en los que artesanos de distintos puntos del país ofrecen sus trabajos en madera y tela, además de las mantas y ponchos que fabrican las teleras santiagueñas.
Programa
El cronograma de actividades arrancará el jueves 5, a las 17.30, oportunidad en la que se trasladará la Sagrada Imagen hacia el árbol histórico.
El programa continuará el viernes 6, con una santa misa en el templo a las 8; mientras que a las 10, se oficiará otra en el árbol. Por la tarde, a las 17, se realizará una procesión por las calles del templo para culminar con una misa, a las 19.30.
El sábado 7, habrá bautismos a las 9 y 16 en el templo y al mediodía, misa en el árbol histórico. En el templete, a las 17, se organizó una misa para los enfermos y a las 19.30, de las comunidades.
A las 22 será la tradicional serenata que culminará a las 24, con una salva de bombas.
El domingo 8, a las 8, habrá una santa misa en el templo mientras que la misa central y la procesión se concretará a las 10. Finalmente, habrá bautismos a las 16.
La “Fiesta de los pobladores” se iniciará el sábado 14 a las 20 con el traslado de la imagen y a las 22, misa y vigila de Pentecostés. El domingo 15 a las 6, los fieles presentes harán la “pisada” con la imagen y una misa y procesión a las 10.