Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Fuertes operativos de control contra la pesca ilegal en localidades del interior santiagueño

Fuertes operativos de control contra la pesca ilegal en localidades del interior santiagueño

En el marco de controles contra la pesca ilegal que llevó adelante la Dirección de Bisques y Fauna de la provincia durante el fin de semana, se detectaron a pescadores sin el carnet correspondiente, y con elementos de pescas prohibidos, entre otras infracciones.

Los operativos se realizaron en los Departamentos Loreto, Silipica, San Martín, Atamisqui, Avellaneda y Salavina, donde se labraron actas de infracción en el marco de la Ley Prov. N° 4.802 de “Protección a la Fauna Silvestre”.

Los patrullajes se concretaron conjuntamente con la Policía de la Provincia, Grupo GER y Policía Ambiental.

En la oportunidad, se identificaron a ciudadanos que no poseían los carnets correspondientes y se decomisaron cientos de especies, elementos prohibidos para la actividad como canastas, redes, tramayos, y en algunos casos se secuestraron embarcaciones y vehículos.

Desde Fauna recordaron que en Santiago del Estero está habilitada la pesca deportiva, el uso de caña, sedal, anzuelos, reel, carnada o señuelos y no la pesca con fines comerciales.

Además indicaron que se debe respetar la reglamentación vigente que implica las especies que se pueden extraer en tamaño y cantidad, como así también respetar las especies vedadas como el dorado que solo se permite pesca y devolución.

En este sentido advirtieron que toda contravención o infracción a la Ley que regula la actividad será sancionada con el acta de secuestro preventivo de los elementos utilizados para tal fin. Y todos los elementos prohibidos utilizados para la pesca no serán restituidos y serán destruidos o desnaturalizado.

Como se recordará, para la obtención de las licencias provisorias o anuales se deben ingresar a la página www.dgbyf.gob.ar. y evitar así, severas sanciones.

Compartir