Los importantes volúmenes de agua que está recibiendo el Embalse de Río Hondo generaron una gran preocupación en el Poder Ejecutivo provincial, ya que está generando inundaciones en localidades de diversos departamentos del interior de la provincia.
Por cláusulas establecidas en el Contrato de Concesión, la Hidroeléctrica Río Hondo, para esta época del año, debe mantener el nivel del embalse en cota 272,00 metros sobre nivel del mar.
Al haber alcanzado este nivel hace varios días, todos los volúmenes que ingresan al embalse se dejan escurrir aguas abajo.
Desde mediados de diciembre del año pasado a la fecha han escurrido, aguas abajo del dique de Los Quiroga, aproximadamente 2.800 hm3 casi el 80 % de los aportes medios anuales de la cuenca Salí-Dulce.
Este inmenso volumen de agua está inundando grandes extensiones en los departamentos Salavina, Mitre y Aguirre y afectando de manera significativa la actividad económica de toda esta región e incluso, en algunos casos, aislando a poblaciones, por lo que la asistencia debe llegar a través de embarcaciones, tarea que está a cargo del personal de la Subsecretaría de Defensa Civil.
Merced a una oportuna intervención del Ministerio del Agua y Medio Ambiente, a través de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, que desde comienzos del año 2015 viene construyendo bordos de protección contra inundaciones, la seguridad de todas estas poblaciones de la región se ven, por el momento, resguardadas. Se debe tener presente que, estadísticamente, en el mes de marzo y abril suelen haber importantes aportes de la cuenca para empezar a disminuir a partir de mayo. Las autoridades provinciales permanecen atentas ante este panorama climático.
Precisamente varias familias de los departamentos Mitre y Salavina recibieron asistencia de parte de personal de la Subsecretaría de Defensa Civil de la provincia.
La mayoría de estas familias se encuentran aisladas debido al corte de los caminos vecinales y las mismas reciben alimentos y otros bienes de primera necesidad para lo cual se utiliza embarcaciones.
Entre los aportes que se entregaron figuran colchones, frazadas, pares de botas de goma, agua mineral, repelentes para insectos, pares de calzados, pack de pañales pediátricos, unidades alimentarias y cortes de nylon.
Gran preocupación por las inundaciones que genera el Embalse Río Hondo en el interior