Un nuevo episodio de mortandad de peces en la cuenca Salí-Dulce en una zona conocida como Bahía de los Brito, en Tucumán, derivó en una insólita propuesta de un funcionario de la vecina provincia que planteó la idea de cobrar regalías a los santiagueños por el agua que envían desde el “Jardín de la República”, a pesar de tratarse de una cuenca interjurisdiccional donde intervienen varias provincias.
Se trata del defensor del Pueblo tucumano, Eduardo Cobos, que reaccionó tras la denuncia penal que radicó Santiago del Estero en la Justicia Federal por la mortandad de peces en un brazo del río Salí, en territorio de la vecina provincia, y la exigencia de su par santiagueño, Lionel Suárez, para que Tucumán aplique sanciones.
“Tenemos que trabajar las dos provincias de manera conjunta para conseguir mejores resultados. A todos nos interesa que la cuenca esté perfectamente saneada”, opinó en declaraciones al diario La Gaceta. Y lanzó: “Habría que ver cuánto nos pagan de regalía por el agua que les mandamos, porque ellos sólo nos mandan multas”.
Sobre el episodio de mortandad de peces, Cobos manifestó: “Indudablemente su muerte se ocasionó por la falta de oxígeno, pero ahora hay que ver qué lo provocó. Puede haber sido por una notoria disminución del nivel de cauce o por contaminación, pero debemos esperar a que estén los resultados”, dijo cauteloso.
Luego de los polémicos dichos del funcionario tucumano, el director de Asuntos Penales de la Fiscalía del Estado de Santiago del Estero, Marcelo Acuña, desacreditó la postura de Cobos, al señalar que la Cuenca del Salí-Dulce es un sistema hídrico que en forma directa abarca no solo a Santiago del Estero y Tucumán, sino también a Salta, Catamarca y Córdoba, donde desemboca el río Dulce en la laguna Mar Chiquita”.
Sostuvo que, si se aplicara el criterio del defensor del Pueblo tucumano, “Salta tendría que cobrar regalías a ellos también. Lo digo en base a lo que significa una cuenta interprovincial. Hablar de regalías me suena como algo de propiedad o privativo de los tucumanos y no, esto involucra a varias provincias. Es una cuenca interjurisdiccional, es un sistema hídrico que abarca a varias provincias, no exclusivo de Santiago del Estero o Tucumán”.
Cabe señalar que la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía de Estado radicaron una denuncia penal por la mortandad de peces en Bahía de los Brito, en un brazo del río Salí en Tucumán. Por estar de turno, la denuncia recayó en la Fiscalía Federal Nº 1 de Santiago del Estero, a cargo de Pedro Simón.
Fuente: El Liberal