Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Jóvenes radicales recordaron la figura de Hipólito Irigoyen

Jóvenes radicales recordaron la figura de Hipólito Irigoyen

CAPITAL, Capital.- La agrupación denominada Los Irrompibles de Santiago del Estero, recordó un nuevo aniversario del golpe de estado perpetrado el 6 de septiembre de 1930 contra el gobierno constitucional de Hipólito Irigoyen.
Bajo el lema de “Democracia para siempre”, este grupo de jóvenes radicales realizó un singular recordatorio en el 85° aniversario del golpe de estado contra Irigoyen, mediante varias pintadas en distintos muros de la ciudad. La iniciativa del grupo, de rememorar este hecho, responde a la necesidad de realzar la figura del histórico dirigente radical, quien fue protagonista de la vida política del centenario partido político.
La iniciativa responde a la idea de instar a la toma de conciencia por parte de toda la ciudadanía sobre la importancia de la democracia en la vida diaria, pues luego de aquel septiembre de 1930 quedó inaugurada no sólo una “década” infame, sino una constante práctica de alianzas y golpes militares en contra de la democracia.
Uno de los referentes de la agrupación, Gonzalo Achaval, brindó detalles de la idea: “estamos realizando esta movida a nivel nacional con Los Irrompibles, porque consideramos que no debemos perder de vista aquel hecho histórico y a la vez luctuoso para la democracia. El derrocamiento de Irigoyen, luego de dos años de gobierno, significó que la elite terrateniente de aquella época recuperara sus espacios de poder, utilizando la milicias y el deterioro del gobierno, producido por diferentes espacios de poder fáctico”.
Además, Achaval consideró que “la importancia de Irigoyen en la política argentina es notable, pues a pesar de la crisis financiera mundial intentó la creación de la marina mercante, el nuevo régimen de tierras, la nacionalización del petróleo, y buscó la conquista de nuevos derechos para los trabajadores. Sin embargo, el golpe de estado de 1930, posteriormente condenó al país al retroceso absoluto, dando lugar a un encadenamiento de golpes de estado que no queremos volver a experimentar en nuestro país. Por eso, el homenaje a este ilustre político argentino”.

Compartir

Deja un comentario