La ciudad de Beltrán celebra este martes el mes del 126° aniversario de su fundación con un acto en el que se inaugurará diversas obras, entre las que se destaca la apertura del Centro Cívico y Social; además un un show musical con las actuaciones de artistas.
El intendente de la ciudad ubicada en el departamento Robles, José Bravo, expresó que “desde la comuna estamos organizando diversas actividades culturales, sociales y deportivas para celebrar este nuevo aniversario de la ciudad; que lo hacemos con el acompañamiento y la participación de los vecinos, así como también de las organizaciones intermedias, que ocupan un lugar preponderante para el desarrollo de Beltrán”.
Bravo destacó en tal sentido: “Llegamos a la celebración de este nuevo aniversario con mucha alegría, porque los vecinos están siendo testigos y protagonistas de una etapa histórica para nuestra ciudad, a partir de la ejecución de un gran número de obras que forman parte del crecimiento que tuvo Santiago del Estero en estos últimos años, de la mano del doctor Gerardo Zamora y que actualmente lo continúa la gobernadora Claudia Ledesma de Zamora”.
Un espacio histórico de la ciudad
Con el desafío de recuperar para la ciudad uno de los espacios más emblemáticos de su historia, la Municipalidad de Beltrán inaugurará este martes el moderno Centro Cívico y Social, realizado a partir del proyecto de recuperación de la vieja estación de trenes del ex Ferrocarril Mitre.
El objetivo fue refuncionalizar el edificio ubicado en el corazón de la ciudad para convertirlo en un espacio para las manifestaciones culturales, artísticas y sociales.
El intendente José Bravo consideró que ésta es una de las obras más importantes de su gestión, la que se llevó adelante con fondos provinciales, además de aportes que realiza la comuna con obras complementarias que permitirán embellecer las inmediaciones.
El proyecto contempló aprovechar la histórica estructura ferroviaria para la creación de un salón cultural que podrá ser utilizado por la academia de danzas y el coro de la ciudad, además de otras instituciones. También se montó un sector de oficinas, sanitarios y un bar con confitería, además de un paseo que se complementa con un veredón peatonal totalmente parquizado e iluminado.
Para esto, la municipalidad consiguió autorización nacional para hacer uso del edificio y sus adyacencias e inició la recuperación del edificio con el cambio total del techo, divisiones internas, instalación eléctrica, pisos, entre otros trabajos.