Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Bandera: conmovedora lucha de un pueblo por salvar su ciudad

BANDERA, Belgrano.- La dramática situación que generaron las inundaciones, ofrecieron en la ciudad de Bandera una postal de unión y esperanza con la movilización espontánea generada por miles de vecinos que se presentaron en la Ruta 13 y Circunvalación para levantar una barricada que impida el ingreso del agua, debido a que el muro de contención estaba a punto de colapsar.
Una convocatoria realizada a través de las redes sociales por el intendente Guillermo Novara fue la excusa para que los vecinos se presentaran para trabajar en conjunto con el único objetivo de que el agua no avance hacia la ciudad.
En medio de uno de los momentos más difíciles que atraviesa Bandera, la unión que demostró su pueblo emociona hasta las lágrimas. Conmovido por la respuesta de los vecinos, Novara no ocultó su “orgullo” y lo manifestó nuevamente a través de las redes sociales, que a esta altura se convirtieron en los principales medios en los que la gente deja documentada su angustia.
“Orgullo es lo que siento por representar como intendente a este pueblo”, escribió Novara y agradeció “a todos los miles de bandereños que respondieron en forma inmediata y se convocaron para defender a nuestra ciudad ante el inminente avance del agua”.
El intendente expresó además: “Hombres y mujeres trabajando codo a codo para armar una barricada de defensa de tres kilómetros; los docentes asistiendo a los trabajadores con agua y comida. Juntos. Este día quedará en la historia de nuestro pueblo”.
De esta manera, el pueblo de Bandera dio muestras claras de unión en el momento en el que fue impactados en forma directa por las lluvias; en una provincia que decretó la “emergencia agropecuaria y climática” a todas las zonas del territorio afectadas por el temporal.
Como se recordará, esta determinación se da en el marco de las acciones dispuestas por el gobierno provincial, que trabaja para asistir a las familias afectadas (fundamentalmente en el interior de la provincia) por el fenómeno climático que azota a Santiago.
En este sentido, el primero de los instrumentos legales firmados por la gobernadora Claudia Zamora establece la Emergencia y/o Desastre agropecuario según corresponda, a los productores agropecuarios afectados por inundaciones, en los cultivos de maíz, soja, algodón, sorgo, pasturas implantadas y naturales y demás cultivos que hubieren resultado impactados en forma directa por su causa; como así también a los productores de ganado mayor y menor de los departamentos Belgrano, Taboada, Aguirre, Mitre, Avellaneda, Rivadavia y Salavina que tiene por objeto canalizar las acciones y medidas extraordinarias destinadas a procurar la disponibilidad de los recursos necesarios para afrontar la situación de los perjudicados.
Por otra parte, la titular del poder Ejecutivo provincial firmó un decreto declarando en situación de Emergencia y/o desastre climático a todas las zonas del territorio santiagueño afectadas con motivo del temporal ocurrido el día 03 de marzo del año en curso, que por la magnitud de las precipitaciones del mismo provocó serios inconvenientes que afectaron núcleos urbanos y suburbanos en toda la provincia, produciendo anegamiento de innumerables calles y caminos y daños en viviendas particulares.

Foto: Info Bandera

Compartir

Deja un comentario