Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

La Dársena sigue en estado de alerta por el riesgo de desborde del canal Matriz

LA DARSENA, Banda.- La comunidad de La Dársena permanece atenta al comportamiento del canal Matriz, que desde el fin de semana recibió un importante aporte de agua desde el río Dulce, lo que hizo poner en peligro de inundación a no menos de quince familias que viven en el sector conocido como Boca Toma. Todo está listo para una evacuación de emergencia.
El comisionado local Daniel Gómez dijo que “si bien la situación permanece estable, se ha podido percibir en el transcurso del jueves un leve incremento del caudal, lo que genera preocupación en la gente”.
“De todas formas, desde el municipio y con la colaboración del Gobierno de la provincia a través de personal y maquinarias de Vialidad con asiento en el Tramo 16, hemos estado trabajando en el refuerzo de los terraplenes y otros movimientos de suelo”, agregó.
El plan de acción elaborado por la comuna contempla una evacuación “rápida pero ordenada” de las familias del sector Boca Toma, las que serían alojadas en un sector de la escuela primaria de San Ramón, en caso de ser necesario.
También dijo Gómez que está prevista la asistencia sanitaria para todas las personas con personal de la posta de La Dársena, además de la provisión de alimentos y otros elementos de primera necesidad.
Por otra parte, Gómez informó que durante la semana se intensificaron los trabajos de reacondicionamiento de caminos vecinales en los alrededores de La Dársena, tal es el caso de los corredores rurales que conectan con los parajes Tía María, Barrionuevo, Villa Moreno, Boca Toma, La Usina, Los Scolano y San Ramón.
Interior departamental

En tanto, a pocos kilómetros de allí la comuna de Antajé continúa con un plan de asistencia destinado a las familias que fueron afectados por el temporal de lluvias y que todavía no pueden retomar sus trabajos rurales.
“Estamos asistiendo a la gente que lo necesita con los elementos de primera necesidad, especialmente bolsines con alimentos, porque la mayor parte de la población se quedó sin trabajo porque los campos estaban inundados. Con esta ayuda hemos llegado a familias de Antajé, La Falda, Santa Cruz y San Juan”, precisó el comisionado Diego Díaz.
También resaltó el arreglo de caminos y la oportuna limpieza de desagües para prevenir inundaciones de las zonas habitadas.
En la localidad de El Aibe, el comisionado Daniel Domínguez informó que allí también se asistió a decenas de familias con plástico y chapas para reforzar las viviendas que habían sufrido filtraciones u otro tipo de daños en sus hogares.
De la misma forma, en Los Ardiles, la comisión municipal a cargo de Alberto Martínez, salió en ayuda de las familias que sufrieron filtraciones y el hundimiento de parte de sus viviendas. “Si bien en nuestra zona la lluvia no ha sido tan importante, como en otros lugares, hemos tratado de asistir a todos los necesitados. También hemos trabajado para mejorar los caminos gracias a la cooperación de personal de Vialidad con asiento en Pozo Hondo. De esta forma se están arreglando caminos que comunican con Quisca y Ardiles de la Costa”, indicó.
En Clodomira, otro de los puntos castigados por las lluvias, las autoridades municipales siguen asistiendo a las familias de barrios periféricos donde el agua generó complicaciones, al igual que en parajes de la zona, donde agentes sanitarios y asistentes sociales realizaron relevamientos para determinar sus necesidades y organizar el envío de ayuda.
También en Los Quiroga se diagramó un plan similar y que se concentró especialmente en el paraje Los Soria, donde la lluvia provocó mayores trastornos.
Allí se trabajó con el personal de todas las áreas de la comisión municipal para llevar lo necesario para las familias damnificadas por filtraciones o agrietamiento de paredes y techos.

Compartir

Deja un comentario