Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

La Facultad de Humanidades de la Unse abrió la inscripción para la Licenciatura en Periodismo

CAPITAL, Capital.- La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse), abrió la inscripción para la Licenciatura en Periodismo, que es una de ofertas académicas que amplió para el ciclo lectivo que se inicia.
Las inscripciones se abrieron este el lunes 1 de febrero y se trata del ciclo de complementación curricular para quienes posean una tecnicatura afín a la carrera. Los interesados podrán realizar consultas por la ventanilla del Departamento Alumnos, en la sede de la facultad ubicada en Av. Belgrano y Agustín Álvarez, en los horarios de 8 a 12 y de 16 a 20.
Desde la facultad, a cargo de la decana Lic. María Mercedes Arce de Vera, se informó que la licenciatura está destinada a todos aquellos técnicos en periodismo interesados en continuar sus estudios universitarios; debido a que no se trata de una carrera de cinco años, sino que es un ciclo de complementación curricular.
Es decir, que aquellas personas que tengan un título de Técnico en Periodismo, y que tengan no menos de 1500 horas de cursado, van a poder ingresar a la carrera completando la cantidad de horas que una licenciatura requiere, que son 2.700 horas.
La Comisión Curricular será la encargada de evaluar si los títulos de los interesados son pertinentes para ingresar a la carrera.
La licenciatura está estructurada en cinco cuatrimestres, de cinco espacios curriculares cada uno, con formatos de seminarios, talleres y trabajo final. Algunos de los talleres son de periodismo digital, de periodismo radial, de periodismo televisivo y de investigación periodística. Los seminarios van a completar la formación con un trabajo final que será una práctica del alumno en algún medio público o privado de nuestra Ciudad.
En ese marco, es importante destacar que la Unse cuenta con los medios necesarios para que los alumnos realicen las prácticas intensivas en las áreas de la Coordinación de Comunicaciones y Medios Audiovisuales: el Cecomi, Unse Tv, Radio Universidad y Edunse.

Compartir

Deja un comentario