CAPITAL, Capital.- Integrantes de la Federación de la Familia Agrícola de Santiago del Estero (FEFASE) se reunieron en Casa de Gobierno con el jefe de gabinete de ministros, Elías Suárez oportunidad en la que diagramaron un esquema de trabajo para articular acciones en común y resolver cuestiones operativas concernientes a unas jornadas que organiza esta entidad en los próximos meses con el objetivo de promocionar las instituciones educativas que nuclean.
Concurrieron al encuentro, Omar Ávila, representante de la EFA de Forres e integrante de la Federación de la Familia Agrícola; Diana Rivero, docente e integrante de la misma entidad; Pablo Otrera, rector de la EFA de Avellaneda; Natalia Cisneros, presidenta del Consejo de Administración de la EFA de Atamisqui, Daniel Ruíz, rector de la EFA de Garza; Gastón Gamarra, jefe sectorial y miembro de la Federación de la Familia Agrícola. También estuvo presente la diputada provincial Nélida Sosa.
La FEFASE es un organismo que nuclea a las cinco Escuelas de la Familia Agrícola (EFA) de Santiago del Estero, que tienen como particularidad de ser organizada por las familias, que se encargan de administrarla y que, además, cuentan con una organización jurídica diferente con respecto a otras instituciones.
Durante el encuentro, los presentes le informaron a Suarez que en los meses de febrero y junio se llevarán adelante dos jornadas. La primera, según detallaron los miembros de FEFASE, será provincial, en tanto que la segunda será un encuentro a nivel nacional que contará con la presencia de disertantes sobre diversos temas de interés con respecto a las EFAs.
En este sentido, el funcionario provincial manifestó, en nombre de la gobernadora, Claudia de Zamora, su disposición a colaborar con la FEFASE para llevar adelante las actividades programadas. Además, destacó la importancia de que se lleven a cabo encuentros que beneficien y den a conocer a las Escuelas de la Familia Agraria.
Con respecto a las actividades que se tienen previstas, Diana Rivero, docente e integrante de la FEFASE, dijo que “para llevar adelante nuestras actividades, era necesario articular acciones con la Jefatura de Gabinete para concretar y resolver cuestiones operativas, necesarias para las jornadas que queremos realizar”. Además, destacó que es importante “promocionar estas escuelas, que tienen mucho valor para los jóvenes de ámbitos rurales ya que por las distancias, muchas veces no pueden concurrir a escuelas en otras localidades y también se trata de llevar propuestas diferentes que nos beneficien a todos, pero principalmente a los alumnos, ya que ése es nuestro objetivo principal”.
En tanto, Omar Ávila, representante de la EFA de Forres, comentó que el próximo 19 de febrero se realizará una jornada entre las EFAs de Santiago, en Avellaneda. “Esa será la jornada a nivel provincial, que es la tercera vez que la estamos organizando, en tanto que el 8, 9 y 10 de junio, llevaremos a cabo el seminario nacional, en donde se contaría con las 70 EFAs del país”.
Tras el encuentro con el jefe de ministros, Ávila sostuvo que la reunión “fue un paso muy importante para poder llevar adelante este evento que es de índole nacional, para también traer disertantes de otros lugares que son expertos en distintos temas. También queremos tocar temas de interés para los docentes, los padres y para los alumnos”.
Por ultimo agradeció a Elías Suárez, “por haber mostrado interés y disposición a colaborar con las tareas de FEFASE”, asintió.