Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

La historia del potrillito ciego que lucha por una segunda oportunidad

La historia del potrillito ciego que lucha por una segunda oportunidad

En Granja Estilo Campo viven días de enorme sensibilidad tras la llegada de un nuevo rescatado: un potrillito ciego, diminuto y frágil, que fue encontrado sin poder pararse, debilitado y completamente solo. Según relataron desde la organización, el animalito había sido “abandonado para morir por su condición”.

Pero su historia cambió gracias a Alicia Jimenez y Carolina Pita de la Banda, quienes que no miraron hacia otro lado y con un gesto profundamente humano, lograron que hoy esté a salvo.

La granja lo recibió con el compromiso de acompañarlo y ofrecerle lo que nunca tuvo: una vida digna, segura y rodeada de cuidados. “Queremos que conozca el amor, la contención y la posibilidad real de un futuro mejor”, expresaron emocionados.

El potrillito, al que llaman cariñosamente Panchito, necesita atención constante: una alimentación específica, suplementos, controles veterinarios permanentes y un espacio especialmente adaptado para que pueda moverse con confianza pese a su ceguera. También requiere tiempo, paciencia y mucha compañía.

Una campaña para sostener su cuidado

Desde la granja explicaron que las visitas escolares, su principal fuente de ingresos, están llegando a su fin, justo cuando sus responsabilidades crecen. Por eso, apelan al acompañamiento de la comunidad para poder garantizar la recuperación del pequeño.

Quienes puedan colaborar, ya sea apadrinándolo o donando insumos, estarán ayudando directamente a sostener su vida. Hay un alias para dar una mano: GRANJA.ESTILO.CAMPO

También pueden visitarlo y acompañar el trabajo de la granja.

Un llamado a quienes conocen el camino de los caballos ciegos

Granja Estilo Campo lanzó además una convocatoria especial para quienes tengan experiencia con caballos ciegos. Saben que estos animales pueden tener vidas plenas y felices si cuentan con la orientación adecuada, por lo que toda información es valiosa: rutinas, recomendaciones de especialistas, materiales de apoyo o cualquier dato que pueda mejorar su adaptación.

“Hoy recibimos a un ser que, aun sin ver, tiene todo para sentir amor, seguridad y un futuro mejor. Y ese futuro depende, una vez más, de la fuerza de la comunidad que nunca nos deja solos”, expresaron desde la granja.

Agradecieron, como en cada rescate, el acompañamiento de quienes creen que cada vida merece una oportunidad.

Compartir