Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

La primera noche salamanquera fue un éxito

La primera noche salamanquera fue un éxito

La primera noche del Festival Nacional de La Salamanca convocó a miles de espectadores que vivieron una verdadera fiesta al ritmo de Luciano Pereyra, Sergio Galleguillo, Peteco Carabajal, Huguito Flores, La T y la M, Roxana Carabajal, Bruno Arias, Arcanos del Desierto, entre otros.

La noche del jueves se vistió de fiesta en el Club Sarmiento con la presentación de una imponente cartelera que puso a bailar al público salamanquero con una amplia variedad de ritmos musicales que pudo disfrutarse en familia.

El espectáculo comenzó a las 21 con la presentación del Ballet de Rosi Díaz, Alicia Pereyra, Manuel Fernando y Karina Guzmán, Jovita Subire, homenaje a “Chuli” Peralta, Aldana Gonzales, ganadores del Pre Salamanca, Las voces de hoy, Bruno Arias, Roxana Carabajal, Ballet Juan Saavedra, homenaje a Juan Carabajal, Salitral, Hugo More, Bandeñas, “Pucho” Achaval, Los del Vinalar, Sueño Salamanquero, Misqui Simi, La brasita de mi chala, José Lazarte, Tanta y Sacheros Santiagueños.

A través de conferencia de prensa, Luciano Pereyra, manifestó: “Muy agradecido con la organización por la convocatoria a otro año consecutivo a este hermoso festival donde siempre me reciben con mucho amor. Es un placer volver a La Banda y pisar este escenario un año más y sentir el cálido recibimiento de este hermoso público que siempre me muestra su gran cariño y me hace sentir muy querido y reconocido”.

Por su parte, Sergio Galleguillo, indicó: “Esperamos mantener viva la capacidad de transmitir y llevar nuestra música a las nuevas generaciones para buscar nuevos poetas, nuevos músicos y cantores y en especial en esta tierra, Santiago del estero es cuna del folclore argentino. Yo siento la responsabilidad grande llevar la chaya a los distintos rincones del país y lo disfruto muchísimo, en especial en este escenario y con este público que transmite tanta alegría”.

Ganadores

Tal como fue anunciado previamente, la Comisión Organizadora quiso recompensar la participación del público salamanquero con el sorteo de $20.000 y una motocicleta 110 CC entre quienes había adquirido entradas físicas. Del mismo resultaron ganadores de la moto el número 0515158 y del dinero el 0515017.

Quienes resultaron beneficiados deberán presentarse en Escribanía Municipal sita en el Palacio Municipal de 10  a 13 con su entrada y documento de identidad hasta el viernes 4.

Homenajeado

El cantautor bandeño Ceferino Ledesma, quien falleció el pasado 24 de diciembre, fue homenajeado por la Comisión Organizadora. La noticia de su muerte conmovió a la comunidad santiagueña y al ámbito de la música donde gozaba de importante reconocimiento por sus años de trayectoria y aporte a la cultura local;

El intendente Roger Nediani, quién preside dicha comisión, junto a otras autoridades municipales fueron los encargados de entregar un retrato del cantautor a sus hijos Florencia y Martín Ledesma que recibieron el presente con mucha emoción.

“Para nosotros es un honor que los integrantes de la Comisión Organizadora lo recuerden de esta manera porque históricamente el abrió la primera edición del Festival de La Salamanca cantando el vals ‘Ciudad de La Banda’ a capella”, dijo Nelida Ledesma.

“Para nosotros también es importante este reconocimiento porque mi padre además de haber sido un gran padre de familia, fue un notable artista que amaba cantar y mostrar lo que era la cultura de La Banda y Santiago del Estero en todos los escenarios que actuó”.

Por su parte, Martín Ledesma, señaló: “Mi padre cantaba de manera pasional y no solamente desde algo técnico solamente. De este modo representó a nuestra ciudad en festivales de otras provincias, por ejemplo, ganó el Festival Pre Cosquín en el año 1986 siendo el único santiagueño que obtuvo este logro; fue consagrado en la propia plaza Prospero Molina con los pañuelos blancos”.

Emprendedores

“Pastelería Herrera”, con su stand, dijo presente en el XXXI Festival Nacional de La Salamanca ofreciendo el “alfajor bandeño” y una amplia variedad de productos panificados.

Una de las creadoras del alfajor bandeño, Melina Herrera  manifestó: “Por segundo año consecutivo estamos presentes acá en la feria de artesanos con un producto innovador con el que representamos a la ciudad en sabores, con un alfajor nuevo con sabores tradicionales de la ciudad, cómo la miel, mandarina y praliné, todas producciones locales”.

Compartir