Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

La provincia participó del 6° Encuentro Internacional del Parlamento Juvenil del Mercosur

La provincia participó del 6° Encuentro Internacional del Parlamento Juvenil del Mercosur

La Subsecretaría de Educación, a través del área de Políticas Socioeducativas de la provincia, participó del sexto Encuentro Internacional de Parlamento Juvenil del Mercosur que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro contó con la presencia de tres delegaciones internacionales de países pertenecientes al Mercosur: Argentina, Brasil y Uruguay. Por Santiago del Estero, el Parlamentario representante, resultante de la votación democrática de sus compañeros en el año 2022 fue el Alumno Lisandro Bulacio Dulac de la escuela Técnica N°3 de ciudad Capital, ya que dicha instancia se lleva a cabo cada dos años.

Las jornadas iniciaron con la presentación de las delegaciones de estos tres países, donde el parlamentario argentino, fue el encargado de darles la bienvenida.

Luego se propuso la metodología de trabajo y se conformaron los grupos de debates de los ejes del programa y posteriormente se realizó una visita cultural educativa por el casco histórico de la ciudad.

También, se conformó la comisión redactora de la Declaración Internacional, surgida de los debates y como sintesis de los diferentes documentos nacionales de los tres países. Por la noche una celebración, hizo que cada contingente mostrara mediante diferentes expresiones culturales sus patrimonios nacionales para compartir experiencias.

En el final se leyó la Declaración internacional en instalaciones del Ministerio de Educación de la Nación, junto a autoridades educativas nacionales e internacionales, al igual que funcionarios y diplomáticos de los otros países y más tarde, cada delegación partió hacia sus respectivos lugares de origen.

Desde la organización destacaron que en este encuentro “se pudo apreciar el entusiasmo, el compañerismo y la ilusión de seguir construyendo una escuela pública a la medida de sus necesidades actuales, con la intención de fortalecer los vínculos y principios del MERCOSUR, en un marco de intercambio y apoyo mutuo”.

Compartir