El asueto por el Día del Empleado de Comercio que se celebra el 26 de septiembre, se adelantó un día por lo que este lunes, las persianas permanecerán bajas en locales comerciales de toda la provincia.
En Santiago del Estero el asueto tiene como cada año una gran adhesión, por lo que no habrá actividad en shoppings, supermercados y comercios de distintos rubros durante este lunes.
Al respecto, el artículo 2 de la Ley 26.541 especifica que, en el Día del Empleado de Comercio, los trabajadores del sector “no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.
Pero, ¿qué sucede si el empleador pide a sus empleados que trabajen? En estos casos el día debe ser pagado como feriado, por lo que su valor es doble.
Desde la CCI indicaron que “se hizo un acuerdo con el gremio para pasar el Día del Empleado de Comercio que es el 26, al lunes para que los empleados celebren su día, pero también se da libertad, el negocio que quiera abrir puede abrir obviamente. Pero según el relevamiento que hemos hecho, la mayoría va a estar cerrado, inclusive las grandes superficies, así que como Cámara sugerimos no abrir en cumplimiento del acuerdo firmado por Came y CAC a nivel país, cámaras a las cuales pertenecemos, pero siempre hay libertad para los propietarios que puedan abrir cumpliendo todas las exigencias de ley”.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio local, Víctor Paz, ratificó que “este lunes no abre el comercio, solo lo harán los que estén atendidos por sus propios dueños”, indicó el titular del sindicato. En toda la provincia, los empleados registrados del sector comercial son más de 14.000 y conforman la primera fuerza laboral del sector privado.
Los rubros de Comercio que no prestarán servicios por el Día del Empleado de Comercio llegan a más de 20:
- Comisión Coordinadora Patronal de Actividades Mercantiles.
- Confederación del Comercio de la República Argentina.
- Cámara Argentina de Comercio.
- Cámara de Comerciantes Mayoristas.
- Cámara Argentina de Sociedades de Crédito para Consumo.
- Cámara Argentina de Compañías Financieras.
- Cámara Argentina de Empresas Vendedoras de Terrenos.
- Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal.
- Cámara Argentina de Agentes de Bienes Raíces.
- Cámara Argentina de Maquinas de Oficinas Comerciales y Afines.
- Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado.
- Federación Argentina de Comercio en Artefactos para el Hogar y Afines.
- Federación Argentina de Cooperativas de Crédito Ltda.
- Federación Argentina de Cooperativas Agrarias.
- Asociación de Industriales Ceramistas.
- Centro de Consignatarios de Productos del País.
- Unión de Cooperativas Agrícolas Algodoneras.
- Unión Propietarios de Fiambrerías, Queserías y Rotiserías de la Capital.
- Coninagro.
- Colegio de Graduados en Ciencias Económicas.
- Perfumistas Detallistas y Asociados.
- Confederación General de Empleados de Comercio de la República Argentina.
