Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

La Virgen María Santísima revivió en el departamento Copo una ancestral manifestación de fe

La Virgen María Santísima revivió en el departamento Copo una ancestral manifestación de fe

Como ocurre cada 1 de febrero, desde hace más de dos siglos, los pobladores de la localidad de Iskay Pozo, junto con las comunidades de Frías y El Escondido, ubicadas en el departamento Copo, participaron de la tradicional fiesta en honor a la Virgen María Santísima.
Esta imagen es venerada por varias generaciones en la zona y tiene una insignia particular, porque originalmente perteneció a la familia de Timotea Mendoza, y luego sus hijos, y hoy sus nietos, siguen manteniendo viva esta tradición religiosa, donde todas las familias de la comunidad preparan comidas para compartir la cena con todos los devotos y peregrinos que se llegan recorriendo varios kilómetros para agradecer favores recibidos y cumplir sus promesas.

En este 2025 se celebró bajo el lema “Bajo tu manto nada hemos de temer”. Durante el día la imagen estuvo en la familia de Darío Mendoza, donde se realizó una peña en agradecimiento a la Virgen. A las 19 se trasladó a la familia de Orlando Mendoza, donde salió en procesión acompañada al ritmo del acordeón, bombo y violín tocados por músicos de la zona y la viva de caballos montados por jinetes locales, de El Ceibal y de la Agrupación Gaucha de Nueva Esperanza departamento Pellegrini.
Al llegar en el sitio del Club Nueva Chicago, donde se realizó la velada, la imagen fue recibida por los cánticos religiosos de Miguel y Los Ángeles de la Cumbia, que se llegaron desde El Quebrachal, provincia de Salta.

Seguidamente, en ofrenda y agradecimiento a la Virgen los promesantes honraron con su música y danzas folclóricas a cargo de los integrantes de la academia local Santa Teresita, y de Juan Domingo Soria que llegó desde Nueva Esperanza, Pellegrini.
El cierre de la jornada fue con la parte artística con la actuación de Miguel y Los Ángeles de la Cumbia y a puro chamamé al estilo de lLs Rissos que llegaron desde la ciudad de Monte Quemado.

Compartir