Cumpliendo con todos los protocolos y normas de seguridad correspondientes por la pandemia del Covid 19, en la sede del Centro Integral Comunitario de Pampa de los Guanacos, departamento Copo, se realizó la presentación oficial del programa provincial “Mis primeros 1700 días”, donde asistieron mujeres embarazadas, niños, niñas y familias de esta ciudad y de los parajes Las Malvinas y Lote 23.
La jornada contó con la presencia del referente del programa, Dr. Benjamín Coria, médico pediatra Dr. Renato Bolsón y equipo técnico de nutricionistas que explicaron sobre la preparación y consumo de alimentos de acuerdo a la edad de beneficiarios: embarazadas, mamás lactantes y niños de 6 meses a 4 años. Además acompañaron, el intendente Cesar Gustavo Andrada; la diputada provincial Viviana Campos; el director del Hospital Distrital, Dr. Walter Scartezzini; sacerdotes y pastores evangélicos.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del intendente local, Prof. Cesar Gustavo Andrada, quien expresó; “en nombre de toda esta comunidad, estamos agradecidos por este Programa “Mis Primeros 1700 Días”, realmente es muy importante que haya llegado hasta este lugar. Tenemos 222 beneficiarios que acompañamos y que los profesionales de la salud están al cuidado y control de ellos”.
Seguidamente la diputada, Prof. Viviana Campos, dijo; “a través de este programa los beneficiarios que son mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y niños, van a llevar un control y acompañamiento de cuidar la vida y la salud de ustedes, de sus familias y de sus hijos”.
Durante la capacitación, las licenciadas en nutrición enseñaron a los beneficiarios acerca del correcto preparado de los complementos nutricionales, con degustaciones de cada producto correspondiente a cada etapa. Así es que se instruyó en cómo preparar la bebida láctea que está destinada para embarazadas y puérperas, luego siguió por la preparación del cereal que viene en sus dos variedades salado y dulce para los niños de 6 meses a 2 años y seguidamente para los niños de 2 a 4 años les corresponde el postre. El equipo capacitador recomendó a las mamás mantener los alimentos en su estuche original para conservar las vitaminas y minerales.
