Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Los estudiantes de Medicina están “orgullosos” del flamante edificio

Los estudiantes de Medicina están “orgullosos” del flamante edificio

Hace cuatro años iniciaron el sueño de estudiar Medicina en su provincia natal y en la universidad pública. Algo impensado que se convirtió en realidad gracias al esfuerzo compartido de la Universidad, la Provincia y la Nación. Hoy, son alumnos de cuarto año de una carrera que forma a médicos comprometidos con la ciencia y la sociedad.

A pocas horas de la inauguración del edificio de la Facultad de Medicina, estudiantes dialogaron con medios de la Universidad Nacional de Santiago sobre la importancia de este momento y cómo los beneficiará a nivel profesional y personal.

“Sera algo muy grande cuando Santiago tenga los primeros médicos de la UNSE.  Nacidos y criados en la provincia, conoceremos la realidad de la provincia y la región”, expresó Franco Urdapilleta, quien destacó la importancia de contar con esta carrera. En este sentido, dijo: “Un punto a destacar es la posibilidad que se les brinda a las personas de acceder a una carrera como Medicina. Años atrás, quienes tenían esta vocación tenían que irse de Santiago, gastar dinero en pasajes, departamentos, etc. para poder estudiar. Yo puedo estar en mi provincia, estar con mi familia y formarme sin tener esas preocupaciones”.

Para Belén Ruiz, lo que diferencia la carrera de otras que se dictan en el país, es que “nuestra Facultad está orientada a la salud pública, desde 2do año vamos a las Upas y nos ponemos en contacto con el paciente y su contexto social”.

“Celebramos con orgullo la inauguración de este edificio, un espacio cómodo y con tecnología de avanzada que se suma a nuestra formación”, indicó María de los Ángeles Uñates, quien se mostró contenta por el nuevo espacio el cual recorrió con sus compañeros.

Luján Santucho eligió como punto sobresaliente de su cursado, el método de enseñanza, personalizado y en comisiones reducidas que permite afianzarse en los conocimientos. “Es de destacar el nivel de formación científica de los profesores y el constante perfeccionamiento de sus carreras. La relación alumno – profesor facilita el aprendizaje”, sostuvo.

Son nuestros futuros médicos egresados de la UNSE. Viven cada momento de su formación con el mismo entusiasmo que aquel primer día de cursado. Y se comprometen en cada paso con su provincia natal, su gente, sus problemáticas. Porque con estudio y desarrollo científico y tecnológico, brindarán solución a muchos de los problemas sanitarios de la región, el país y por qué no del mundo.

Compartir

Deja un comentario