El sueño de participar, de conseguir una medalla, de caminar la Villa Olímpica, y tantos más. Detrás de cada atleta se esconden ilusiones, aspiraciones y deseos; todo bajo el amparo de saber, a fuerza de sudor, lo que costó llegar.
Patricia Bermúdez (lucha), Juan Manuel Cano (marcha), Fernando Borello (tiro), Gabriel Deck (básquet) y José Luis Gómez (fútbol), integran la nómina nacional de la competencia que tendrá lugar entre este 5 y el 21 de agosto. Cinco santiagueños, entre atletas de más de 200 nacionalidades, competirán representando la bandera celeste y blanca.
“Estoy viviendo un momento único”
La reciente incorporación de San Lorenzo, Gabriel Deck (21), hace un buen tiempo que viene viviendo un sueño, ya que integra la selección argentina de básquet, en la que comparte sus días con cuatro glorias de la Generación Dorada -Scola, Ginóbili, Nocioni y Delfino-.
“Estoy viviendo un momento único. Es muy lindo compartir con estos grandes este proceso. Cada día observo para poder aprender y aplicarlo cuando estoy en la cancha”, acentuó el ex Quimsa.
El oriundo de Colonia Dora, que viene de disputar el Tres Naciones en Tecnópolis y el Súper Cuatro en el Orfeo de Córdoba, remarcó que “el clima de trabajo es muy bueno y con una convivencia muy linda. Todos juntos somos como una familia, nos apoyamos día a día para poder estar tranquilos y llegar en las mejores condiciones a los partidos”.
Pensando en Río de Janeiro, “Tortu” que formó parte del plantel que intervino en el Preolímpico de México, apuntó que el objetivo es ir con los pies sobre la tierra, “viendo cómo se desarrollan las cosas y tratar siempre de estar en el mejor lugar”.
Luego de na lesión que lo tuvo marginado casi seis meses, el joven santiagueño vive su logro con el objetivo personal de “tratar de sumar lo que más pueda para el equipo” y deslizó que tiene la cabeza puesta en poder cumplir el rol que le piden y poder “estar a la altura” de esta gran selección y jugadores.
“La medalla siempre es una motivación”
El termeño Juan Manuel Cano (28) competirá por tercera vez consecutiva en un Juego Olímpico representando la bandera nacional en la disciplina marcha de 20 kilómetros, el 12 de agosto.
Con la posibilidad de superarse a sí mismo para alcanzar un podio que sume una presea al medallero celeste y blanco, luego de conseguir la clasificación en Portugal, Cano analizó el rodaje que lo mantiene con las mejores expectativas: “La medalla siempre es una motivación, te da confianza, ánimo, ganas”.
“En Río va a ser en calle, con la gente y la adrenalina. Queda un tiempo para seguir trabajando, sumar kilómetros y cuidar el cuerpo para evitar cualquier tipo de lesión que es fundamental”, deslizó uno de los representantes nacionales con mayores pergaminos, que obtuvo el puesto 40 en los juegos de Beijing 2008 y la posición 22 en Londres 2012.
“Uno está más maduro, con mayor profesionalidad y confianza, con garantías de lo que vengo haciendo, con la autopresión de mejorar lo previo. No quiero que sea un campeonato más. Pretendo que sea un Juego Olímpico que marque mi carrera deportiva por eso estamos haciendo lo mejor posible para alcanzar la forma óptima”, subrayó.
“Las pistas son iguales en todo el mundo y los circuitos de calles no. Río no tiene tantas curvas, veremos cómo se presenta el factor climático, estar dentro de los 20 mejores y hacer récord nacional son dos objetivos que tengo en mente”, destacó el corredor que tiene su mejor tiempo de 1:22:10 logrado cuatro años atrás.
“Hay un gran nivel”
Fernando Borello (36) llega a Río después de obtener la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, y luego de haber recorrido el mundo con sus compañeros de equipo.
Con expectativas superadoras, el tirador de fosa aseguró que su meta es estar “entre los diez mejores. De ahí en más será algo lindo estar peleando por alguna medalla. Conozco a todos mis rivales y sé que hay un gran nivel”.
“La estamos pasando muy bien en la villa, por suerte nos llevamos excelente con el equipo y estamos entrenando bastante y tranquilos”.
Con mucha confianza y conciencia el tirador que acumula tres campeonatos nacionales, un subcampeonato sudamericano y otros dos a nivel continental, afirmó estar “tranquilo y poniéndose a punto” porque sabe que “no será fácil la consecución de esos objetivos teniendo en cuenta el altísimo nivel del tiro en los Juegos Olímpicos. Me estoy preparando para estar a la altura de las circunstancias”.
Si bien este es el primer juego olímpico, Fernando ya tiene recorrido con el equipo nacional ya que fue convocado, entre otros, para integrar el equipo argentino que conquistó la medalla de bronce en los Juegos Odesur de Colombia, y estuvo en la Copa del Mundo de Acapulco y en la Copa América en Guadalajara. “La relación es muy buena, nos llevamos muy bien. En cada viaje la pasamos mejor como ahora en la villa olímpica”, aseveró.
“Pude cumplir el objetivo”
Los de Río serán los segundos Juegos para la luchadora Patricia Bermúdez (29), ya que en Londres 2012 había hecho su estreno con la selección nacional y como la primera luchadora argentina en participar en Juegos Olímpicos “con poca experiencia internacional”.
“Pude cumplir el objetivo con mucho esfuerzo y sacrificio. No es fácil para nosotros, los que practicamos estos deportes”, apuntó la atleta que por las mañanas luce impecable el traje de gendarme y por las tardes sube al tatami para poner en práctica su otra pasión: la lucha.
La santiagueña de la categoría de 48 kilos, sacó el boleto olímpico en Frisco, Texas, luego de afrontar la disciplina con mucho compromiso solventada con becas de la Secretaria de Deportes de la Nación y del Enard.
Ahora, a días de la competencia y ya instalada en la villa, Bermúdez aseguró que lo está viviendo con tranquilidad aunque en algunos momentos “la ansiedad es muy grande”.
“Tengo más experiencia. Mejoré muchos aspectos de la preparación física, la alimentación y el descanso, cosas fundamentales. Antes hacia las cosas por indicación y ahora las hago porque sé que es lo mejor para mí”, agregó la santiagueña que quiere mejorar el decimoséptimo puesto de Londres 2012.
“En este deporte puede pasar cualquier cosa, pero quiero hacer un buen papel y poder volver a casa sabiendo que he representado bien a mí país. Estar en un juego es algo increíble pero no hay que relajarse y saber que tenemos una responsabilidad importante que asumir”, subrayó.
“Sueño con llevar una medalla”
El bandeño José Luis Gómez (22), integra la lista de los convocados por Julio Olarticoechea. El “Pela”, que viene de ganarse un lugar luego de obtener el título en el torneo local con Lanús asumió que está disfrutando “el momento con el que siempre soñó”. El defensor que surgió en la escuela Albito de la ciudad de La Banda y fue finalmente confirmado entre los 18 que irán en busca de darle una medalla a la selección argentina Sub23, remarcó que el “Vasco” le pidió “pase al ataque, pero que no me falte sacrificio para defender”.
“Estoy con muchas ganas de estar en la selección y de traer algo de Brasil. Disfruto de este momento y veo a mi familia contenta. Eso me da más fuerza para luchar acá y para soñar con llevar una medalla”, disparó confiado y con la mentalidad “de ganar algo”.
Fuente: NotiExpress – www.notiexpress.com.ar
