Los diputados por Santiago del Estero, Mirta Pastoriza, José Herrera, Graciela Navarro (Frente Cívico para la Victoria) y Mariana Morales (UNA), participaron del juramento desarrollado en la Cámara Baja del Congreso de la Nación, como parte de la asunción de los 130 nuevos legisladores.
En ese marco y en representación del Frente Cívico, Pastoriza expresó que “es un gran desafío porque realmente va a ser obligado el consenso y creo que hay una disposición de todos los diputados de trabajar en pos del progreso del país y para eso será fundamental lograr acuerdos para las futuros temas a tratar”.
La legisladora afirmó sobre el nuevo escenario político en la Argentina que “hay que sentarse a dialogar sobre muchas cosas, sobre todo teniendo en cuenta que hay en la ciudadanía un marcado interés y necesidad de empezar a coordinar esfuerzos para que al país le vaya bien. Los diputados santiagueños vamos a trabajar por nuestra provincia, y a través del Frente Cívico, priorizar todo lo que signifique pensar en una mejor calidad de vida, por nuestros comprovincianos y el progreso de Santiago del Estero”.
Por su parte, Mariana Morales (UNA) expresó su gratitud por el cargo que ocupará por primera vez. “Me siento muy orgullosa. Obviamente todo cambio asusta, genera incertidumbre, pero voy a poner todo de mí y a cumplir con la confianza que depositaron en mi persona”. “En este momento tan especial tengo presente a mis padres, hijos, al intendente de La Banda, Pablo Mirolo, que creyó en mí no sólo para este cargo sino para desempeñarme en diferentes funciones en la Municipalidad. Me emocioné al recordar los momentos vividos junto a los compañeros municipales y funcionarios de esta gestión que tan bien le está haciendo a mi querida ciudad”, contó visiblemente emocionada.
Consultada sobre cómo será la modalidad de trabajo en la Cámara de Diputados, Morales explicó: “Desde el bloque trabajaremos como equipo para responder y respaldar a todas las provincias, al federalismo en sí. Por mi parte, desde el lugar que me toca ocupar, lucharé por los derechos de los santiagueños para poder lograr lo que todavía hace falta en mi provincia”.
Finalmente y respecto al hecho histórico de haber conseguido luego de 12 años de hegemonía, en Santiago del Estero una banca distinta al color político gobernante, la flamante diputada indicó: “Por fin las minorías van a estar representadas, en este caso por nosotros. Esto formó parte de las propuestas de la campaña, el representar a la provincia después de años de otra ideología, por lo que la banca conseguida es muy importante”.
Los diputados por Santiago del Estero juraron en el Congreso de la Nación
