El documental “Mujeres que sueñan”, dirigida por la realizadora santiagueña Gabriela Yauzá, será estrenado el próximo jueves 23 de Marzo, a las 20, en la Sala Zamora del teatro 25 de Mayo.
El documental cuenta la reunión, después de nueve años, del elenco de la obra de teatro “Días de Libertad”, ganadora del premio “Arte contra la Discriminación” otorgado por el INADI, en el 2008.
Luisa Paz, Marta Contreras, Sandra Castillo y Julieta Paz, junto a Fabían Avalos, el escritor, se encuentran. Entre mate y tortillas rememoran la puesta original y el largo camino de derechos adquiridos desde 2008 hasta el presente. Las vidas han cambiado. Muchos sueños de aquel entonces, se han convertido en realidad. Sin embargo, la discriminación y estigmatización del colectivo LGBTQI, están presentes.
El Fondo Nacional de las Artes otorgó una beca a la directora, quien participó de la Clínica de Desarrollo de Proyectos durante el año 2015, con “Mujeres que sueñan”. La realización contó con el apoyo y buena voluntad de un equipo de trabajo que se sumó a un proyecto sin financiamiento, pero con el convencimiento de que esta era una historia que debía ser contada.
A pesar de los importantes avances legales, a un grueso de la sociedad aún le cuesta entender las identidades de género diversas. Esa dificultad se traduce en violencia, discriminación y todo tipo de marginación. En este contexto, las chicas trans han logrado sostener la lucha por una vida digna, plena de derechos. Sus historias son testimonio de resistencia.
La realización de este documental contó con el acompañamiento de DIVAS, ATTA, la comunidad LGBT, y la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero.
El guión y la dirección se encuentran a cargo de Gabriela Yauzá; mientras que el equipo técnico se encuentra integrado por Pablo Coronel, Diego Díaz, Exequiel Paoletti, Hernán Ramos, José Roldán y Pablo Soria.
“Mujeres que sueñan” sale a la luz en el teatro 25 de Mayo