Por el Gringo Ceballos
Especial para NOTICIA DEL ESTERO
En exactamente 2 meses, Central Córdoba metió 4 triunfos al hilo en el Estadio Único “Madre de Ciudades”. El inapelable 3 a 1 con suplentes ante Racing (de Avellaneda) previo a la final de Copa Argentina, el debut victorioso ante Aldosivi (de Mar del Plata), un triunfazo en el Clásico del Norte ante Atlético (de Tucumán) y el éxito inobjetable ante Newell’s (de Rosario), demuestran que Central Córdoba en Santiago se está tornando inexpugnable. Decime de que ciudad es tu equipo que Central le gana. Hoy el Estadio Único podría llamarse “Padre de Ciudades”.
Don Omar cambió los laterales -Moyano x Pillud y Marchi x Cufré- para enfrentar a la Lepra. Además, hizo un cambió táctico colocando a Barrera desde el inicio en lugar de Glaby. De esta manera, el medio se lo repartieron Gómez y Florentín (¡lo que corren esos muchachos!); Barrera y Angulo por las bandas y Verón con Heredia más de puntas. Si el DT buscaba dinámica la tuvo: los primeros 15 minutos fue un partidazo porque ambos elencos iban y venían sin peajes en el medio, con la sensación que el Ferroviario era más peligroso.
Por la agobiante temperatura fue mermando el tú a tú, pero Central abrió la cuenta con un golazo de Heredia. Pirueta espectacular en el área, tras asistencia de Angulo y 1 a 0 merecido. Esa dupla Angulo/Heredia empieza a ilusionar. Otras duplas también funcionaron muy bien como las de Galván y Rivero en la zaga y la de Gómez con Florentín en el medio. Pequeñas sociedades que van cimentando a un equipo.
¿Qué decir del segundo tiempo, señores? El Ferroviario lo pasó por arriba al conjunto rosarino. Si no fuera por el golero costarricense la visita se comía una goleada. En el complemento los rojinegros se tendrían que haber llamado “Navas Old Boys”. ¡Cuántas pelotas salvó este tipo! ¡Y qué manera de sufrir innecesariamente! Todos quedaron anonadados ante el gol del equipo de Soso (correctamente anulado por infracción previa de García sobre Rivero) y la angustia se transformó en locura ante el gol postrero de Florentín (el paraguayo tenía más ganas de hacer un gol que de vivir). Un 2 a 0 corto por culpa de Keylor Navas y la falta de efectividad del dueño de casa.
Si el conjunto santiagueño sigue haciéndose fuerte de local, la clasificación a los octavos de final no puede escaparse. Pero todavía falta mucho. Habrá que ver si el entrenador empieza a rotar a un plantel que viene desgastado por la continuidad incesante de fechas y el calor con el que se juegan la mayoría de los partidos. Hay una columna vertebral que empieza a establecerse: el arquero, los zagueros centrales, el medio -siempre rinden Gómez, Florentín y Glaby-, y el 9 está mojando. Por afuera Angulo es el as de espadas y Moyano si está bien físicamente debe ser titular. Quedan en el Debe el lateral izquierdo, el carril derecho si decide jugar con una flecha y las lagunas de Verón. No obstante, encontrar 8 o 9 titulares en 4 fechas no está nada mal. Pero usted sabe y el DT también que, para abordar todas las contiendas que se vienen, se necesita más personal. Y que ese personal sea competitivo siempre, así jueguen 90 o 5 minutos.
