CAPITAL, Capital.- Tras los dichos en los que Rodrigo Posse expresó que “nunca reivindicará a ningún desaparecido”, la integrante de la Agrupación Hijos, Ana Giribaldi, expresó su “absoluto y más enérgico repudio” a lo manifestado por el concejal capitalino y referente del PRO en Santiago del Estero.
Posse, que había calificado como “persecución” el juicio al que serán sometidos los ex jueces procesados por delitos de lesa humanidad Santiago Olmedo y Arturo Liendo Roca, ya había sido noticia nacional al pedir un “juicios de perdón” para los genocidas y cómplices de la dictadura.
En ese marco la hija de Mario Giribaldi, joven estudiante de abogacía desaparecido en la última dictadura militar, expresó su repudio a través de una carta que circula en las redes sociales en el que sostiene que los dichos del referente macrista “taladran la memoria”.
Palabras que duelen
En su carta, Ana Giribaldi sostiene: “Nunca antes respondí a los dichos del Concejal del PRO santiagueño, Rodrigo Posse. Leo sus palabras que taladran la memoria, los huesos, la sangre. Esas palabras que no hacen sino perforar, seguir rompiendo, abriendo las cicatrices internas y, sin embargo, no me extrañan”.
Asimismo, la militante de DD.HH en otro párrafo: “Ingenuo sería haberse creído la fantasía de la burbuja feliz, con globos animados… Duelen las palabras que vienen de una falta de respeto absoluta a una historia que atravesó no sólo a quienes fueron víctimas cercanas de los terribles, espantosos, indeseables actos de degradación de la condición humana, sino, nos guste o no, a toda la sociedad, nos atravesó y quebró como ciudadanos, como argentinos”.
La integrante de Hijos agrega además: “Estas barbaridades pronunciadas por este señor no hacen sino retroceder en el tiempo, reincidir en la descalificación, en la degradación y en el estigma. Y duele, vaya si duele. ¡Arde! Porque aquí, en mi adentro, a mí me arde la sangre con la dignidad de mi padre desaparecido, con su compromiso con los más vulnerables, con su alegría hasta el contagio y su amor abismal. Arde porque él y los otros que desaparecieron de la mente y manos de los genocidas y también otros, familiares, hijos y gente que pudo comprender la brutalidad del exterminio, sostenemos el “Nunca Más” no a las lesiones innegables de esa dictadura última solamente, sino a todo hecho que ose pisotear, avasallar, desgarrar la dignidad humana”.
Finalmente, Giribaldi expresa: “En consecuencia, mi absoluto y más enérgico repudio a lo manifestado por el señor Posse, a su pose de irrespeto y descalificaciones, a su agresividad desde los gestos, a ese odio inacabable, también, y siempre: Nunca Más!”.
Foto: Eduardo Emilio Rapetti Salik
