Sin la majestuosidad de los estadios de Qatar pero con una pasión que sólo en este rincón del planeta se puede encontrar, se desarrollará del 14 al 16 de octubre una nueva edición del “Mundial de Potreros”, en la ciudad de Pinto.
Se trata de un acontecimiento único, organizado como parte de los festejos por el 109° aniversario del Club Atlético Social, que nuevamente reunirá a santafesinos, cordobeses, bonaerenses, chaqueños, jujeños y equipos de distintos puntos de Santiago del Estero en la ciudad cabecera del departamento Aguirre, en el sur de la provincia.
Es ni más ni menos el torneo de fútbol amateur más grande del país, en el que participarán más de 200 equipos que llegarán junto con familiares e hinchas a competir por una bolsa estimada en más de 20 millones de pesos.
Todo un fenómeno que sumará una gran afluencia de visitantes a la ciudad, convocados por la pasión de esta modalidad de fútbol que no se ve en los grandes estadios, pero que pulula en las modestas canchas de los barrios de todo el país.
El evento, que trascendió hace tiempo las fronteras de la provincia y se convirtió una referencia de los futboleros, cuenta con el auspicio de la Secretaría de Deportes de la provincia y de la Municipalidad de Pinto.
Como dato saliente de esta edición, en diciembre próximo se van a cumplir 50 años de la hazaña deportiva más grande del Club Atlético Social Pinto. Sucedió en Embalse, provincia de Córdoba, donde se consagró campeón de fútbol infantil en los Juegos Nacionales Evita tras eliminar en semifinales al equipo en que jugaba nada más y nada menos que Diego Armando Maradona, para luego derrotar en la final a Santa Fe.
Por eso, el equipo de trabajo del club que encabeza el Dr. Ángel Álvarez tiene previsto inaugurar en esta oportunidad un pórtico y un mural de Los Cebollitas del 73, en homenaje y reconocimiento a ese grupo de changuitos que llevó el nombre del club y de la ciudad a uno de los sitiales más altos del fútbol nacional.
