Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Premio Gardel: “nuestra música folclórica y el tango merecen respeto”

Premio Gardel: “nuestra música folclórica y el tango merecen respeto”

La Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) entregará este martes en el teatro Gran Rex (Buenos Aires) los premios Gardel, un reconocimiento a lo mejor de la industria musical a la que los artistas santiagueños Carlos “Peteco” Carabajal y Los Carabajal no asistirán, a pesar de estar nominados, por sentirse “discriminados”.
“Nuestra música folclórica y el tango merecen respeto”, expresaron a través de un comunicado Los Carabajal sobre los premios en los que, a pesar de llevar el nombre del mayor ícono de la música ciudadana, desde la organización se tomó la decisión de convocar a los folcloristas y tangueros a las 15 y dejarlos fuera de la transmisión, que estará a cargo de la señal de cable Todo Noticias, desde las 22.
En ese marco, los integrantes del legendario grupo folclórico emitieron un comunicado de prensa a través del cual expresaron: “informamos que no asistiremos a la entrega de los Premios Gardel donde estamos ternados por la Cantata a San Francisco de Asís, por considerar que nuestra música folclórica y el tango merecen respeto. No deben ser evaluada y tratadas como un género menor”.
En otro párrafo del texto, los músicos afirman: “no queremos glamour. Queremos igualdad para la música que es nuestra identidad y compartir. Todos somos músicos, sin distinción de género musical señores de Capif”.
Asimismo, Los Carabajal sostienen que “al hacerlo así es tomado como género menor. Por qué no todos juntos? Por qué el folclore convoca y vende menos discos que el pop? Estamos agradecidos de ser nominados”.
Por su parte, “Peteco” se descargó en su cuenta personal de Facebook manifestando su “posición con respecto a los premios Carlos Gardel”.
En ese sentido, el artista indicó: “Entendiendo que es un aliciente desde la industria al trabajo, que realizan los artistas me parece válido; y cuando lo he recibido agradecí sinceramente. Que hoy, por una cuestión de horario televisivo, se tenga que hacer en dos también lo comprendo. Pero quienes reciben en cada lugar y horario deberían ser parejos. Sin que nadie quede como menor”.

?????????????????????????????????????????????????????????

Cabe señalar que “Los Carabajal” y Adolfo Marino “Bebe” Ponti, Carlos Oscar “Peteco” Carabajal, Mavi Díaz y Raly Barrionuevo están nominados para los Gardel a la Música 2016.
Carlos “Cali”, Mario “Musha” y Walter Carabajal y Blas Sansierra, integrante del grupo “Los Carabajal”, compiten con su obra integral “San Francisco de Asís-Cantata Santiagueña-Homenaje al Papa Francisco, en el rubro “Ingeniería de Grabación”, con “Caligaris” (“Circología”) y Roberto Calvo (“Tierna Memoria”).
En cuanto a “Peteco” y Raly, se da la particularidad de que ambos competirán entre sí en el rubro “Mejor Álbum Artista Masculino de Folclore”. Carabajal lo hará por su disco “Caminos Santiagueños” y Barrionuevo con “El sueño de los viajeros”. Y con ellos competirá Juan Falú “Como el aire”.
Por su parte, Mavi Díaz, la hija del querido y entrañable Hugo “Orejita” Díaz, peleará en dos rubros: “Mejor Álbum Folclore Alternativo” y “Mejor Álbum Grupo de Folclore”. Con su disco “Todo sí!”, en el primero, tendrá como contendientes a Barbarita Palacios (“Si va”) y a Guillo Espel Cuarteto (“Teatro Colón”). Con el mismo álbum, pero en el segundo segmento, tendrá al frente a Markama (“40 años hoy”), a Romero-Beaaulieu-Bravo-Gómez (“10 caprichos de Carnota”) y a La Bruja Salguero-Bruno Arias (“Madre tierra”).

Compartir

Deja un comentario