En el Hospital de Quimilí “Dr. Bernardo Houssay” se realizó un operativo de colocación de 90 implantes subdérmicos a mujeres de entre 15 y 30 años. Asimismo, se desarrolló un ciclo de capacitaciones que abordó los derechos en salud sexual y reproductiva de mujeres y adolescentes.

Las instancia de formación estuvo destinada al personal de salud del hospital, y planteó las temáticas de IVE/ILE, la resolución de estas situaciones dentro del centro de salud, y los derechos de niñas, niños y adolescentes, facilitando su acceso al sistema de salud. Como también, se capacitó al equipo de salud en métodos anticonceptivos de larga duración, como lo es el implante subdérmico.
El operativo de colocación de implantes y las capacitaciones estuvieron a cargo de la Dirección Materno-Infanto-Juvenil del Ministerio de Salud de la provincia, a través de los Programas de Salud Sexual y Reproductiva y de Adolescencia. Asimismo, se trabajó en conjunto con los agentes del Plan ENIA, de los Dispositivos de Salud Sexual y Reproductiva y de Asesorías en Salud Integral Adolescente, y con la Organización Católicas por el Derecho a Decidir.

Estuvieron presentes, el director de Maternidad e Infancia, Pedro Carrizo; la Referente del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, Gisella García Chamut; la Referente del Programa de Adolescencia Antonella Farías, y el personal de salud del Hospital de Quimilí.
Al hacer uso de la palabra, García Chamut dijo: “La jornada fue muy fructífera, con la colocación de 90 implantes subdérmicos y la capacitación al personal en la Ley Nacional N° 27.610. Ya que esta sensibilización sienta un precedente en el hospital para que los profesionales que lo integran reciban la información sobre el marco legal, se fortalezca la atención de las personas gestantes y se cumpla su derecho a decidir sobre su salud sexual y reproductiva”.