CAPITAL, Capital.- Como parte de las políticas sociales implementadas desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, desde del Centro de Referencia de Santiago del Estero del organismo nacional se están realizando talleres de género que buscan poner énfasis en la formación permanente de los jóvenes, el fortalecimiento de grupos adolescentes, la promoción de derechos y la construcción colectiva de ciudadanía.
En este marco y como parte de las actividades propuestas en el Eje “Niñez, Adolescencia y Género” por el programa Abordaje Comunitario, se están llevando a cabo Talleres destinados a jóvenes y adolescentes en las organizaciones comunitarias Asociación de Fomento Comunal del Salón Comunitario Los Cinco Los Hermanos y El Gran Hermano de los barrios Bosco III y Juan Felipe Ibarra respectivamente.
Estos talleres se realizan en articulación con la Dirección de Género y la Secretaría de Derechos Humanos de Santiago del Estero como parte del proyecto “¡Abramos los ojos, el amor no es ciego! Una Perspectiva de Género para las Juventudes”, a cargo del equipo interdisciplinario de dicha Dirección y que tiene como objetivo general; “generar un espacio de reflexión en torno a situaciones que reproduzcan y perpetúen la violencia en las juventudes y promover relaciones de noviazgos entre los/las adolescentes y jóvenes basadas en: la igualdad, la libertad, el respeto, la valoración mutua”.
Este espacio permitirá a los jóvenes reflexionar sobre en las relaciones de noviazgo de los/las adolescentes y las prácticas cotidianas que varones y mujeres llevan a cabo en sus relaciones afectivas y/o amorosas.
Se prevé la culminación de estos talleres con la realización de actividades artísticas que expresen las propuestas e inquietudes de los jóvenes y los adolescentes participantes.