Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

“Repartido, todo tiene su final” se consagró en la Fiesta Provincial del Teatro

CAPITAL, Capital.- La pieza teatral “Repartido, todo tiene su final”, escrita y dirigida por Mauricio Sarmiento, con el grupo “Cuerpo sin código”, fue consagrada como la obra ganadora del XXVIII Fiesta Provincial del Teatro Santiago del Estero, que concluyó con la presentación de 15 obras locales en competencia.
La obra, que representará a la “Madre de Ciudades” en la 31º Fiesta Nacional del Teatro, fue elegida por el jurado integrado por Paola Morales, Mario Costello y Carlo Abdo, quien además seleccionó en segundo lugar a “El que borra los nombres”, de Ariel Barchilón, bajo la dirección de Yan Pilán.
Mientras tanto, el 3º lugar quedó en manos de “No volver de noche”, del Grupo La Nuit; y el 4º, fue para “Caídos del Mapa”, del Grupo Superstars.

SAMSUNG CSC
El jurado también otorgó menciones. La de Mejor actriz revelación fue para Yezmín Jozami, por su actuación en la obra “Un Mundo de Sonrisas”. Zulema Castillo, obtuvo la suya por su actuación en la obra “Amor de Memoria”; Susana Lares, por su trabajo en “El Guapo y la Gorda”, igual que Ada Noemí Bravo, por “Doncelias”, y Florencia Quinteros, por “Caídos del Mapa”.
La mención por interpretación masculina recayó en Daniel Nasif, por su participación en la obra “Detrás del Muro”.
El jurado le otorgó también Mención a diseño de iluminación, para Germán Pizza, por la obra “No Volver de Noche”, Mención a la composición escénica para Luis Lobo, por la obra “Diez a la cien”; y Mención al diseño y confección de vestuario para Micaela Díaz, María Emilia Bianchi y Carla Carrizo, por la obra “Detrás del Muro”.
La música original también tuvo su mención y fue para Fancisco Migueles, por la obra “Doncelias”.
El grupo Adulteatro recibió una mención especial por su producción; mientras que el maestro y dramaturgo Eduardo Gonzalez Navarro se hizo acreedor una distinción por su aporte permanente en la formación de actores, producción dramatúrgica y actividad constante y sostenida en el tiempo.
Durante la última jornada, Luciana Carraro presentó su trabajo en el marco de un proyecto de investigación aprobado por el Instituto Nacional del Teatro, bajo el título “La producción espectacular del teatro danza en la Madre de Ciudades, una mirada local desde las prácticas identitarias”.

Compartir

Deja un comentario