Noticias del Estero
Información a un click de Santiago
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post

Roban cuentas de WhatsApp a santiagueños y ofrecen dólares “baratos”

Roban cuentas de WhatsApp a santiagueños y ofrecen dólares “baratos”

En la última semana se multiplicaron casos de nuevos santiagueños que son estafados con la nueva modalidad que involucra la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, por lo que se recomienda a la comunidad no compartir ningún dato personal o de cuentas bancarias a través del celular.

Los delincuentes acceden a los contactos de la víctima y les ofrecen como anzuelo venderles dólares “cara grande” a cambio de una transferencia o un depósito bancario.

La modalidad involucra a personas “conocidas” que se comunican con la víctima a través de WhatsApp, ofreciendo dólares a bajo costo para lo cual deberá depositar pesos en un CBU. Por supuesto, los dólares en la cuenta de la víctima, jamás son depositados.

Al intentar reclamar a la persona “conocida”, las víctimas se dan con que la cuenta de ésta fue clonada o robada y su identidad suplantada.

Uno de los métodos es que con datos ciertos y hasta con una foto de perfil que puede ser la de la víctima del robo de la identidad, envían mensajes a familiares y amigos desde una nueva línea telefónica, con la advertencia de que lo agendes porque cambiaron el número y luego piden prestada plata u ofrecen los dólares.

El número +54 9 11 6258-8972 es uno de los que se repite en al menos tres casos de lectores de Noticias del Estero, quienes se contactaron con nuestra redacción para denunciar y advertir ante posibles casos de estafas.

En una de las capturas de pantalla, se advierte que el ciberdelincuente toma el control de la cuenta de WhatsApp de una persona, tiene todos sus contactos y le manda a familiares o amigos mensajes para ofrecer dólares “cara grande”, es decir de la serie más nueva y en contraposición de los menospreciados “cara chica”, y a un precio tentador.

“Querida, vos tenés a alguien que pueda comprar dólares? Necesito vender 2.500 dólares cara grande. Necesito los pesos por transferencia o depósito bancario”, son algunos de los mensajes.

En otra de las imágenes, se observan dos fotografías de diez billetes de 100 dólares “azules” o de “cara grande”, con el mensaje: “Tengo estos $1.000 a 260” pesos, (la cotización es de hace unas semanas).

“Hola ahijado, cómo andás? Soy …, agendá”, dice uno de los mensajes que obtuvo como respuesta: “Hola tía, ya te agendo”, lo que demuestra que con un par de datos y poco de charla previa, ahora la persona que será estafada cree que ese conocido cambió su número de WhatsApp, cuando en realidad es toda una farsa.

CÓMO ROBAN UNA CUENTA DE WHATSAPP

De repente su WhatsApp deja de funcionar y alguien, para ayudarlo, le dice que debe pasarle un código de seis dígitos para que vuelva a funcionar.

En realidad, como medida de seguridad, la aplicación de mensajería brinda ese código que permite la instalación en su teléfono, por lo que al compartirlo con otra persona, está permitiendo que lo instale en otro celular y acceda a todos sus contactos y conversaciones. Por ello, los investigadores recomiendan jamás compartir el código (que le llega por mensaje de texto) con nadie.

Una vez clonado el Whatsapp, los estafadores comienzan a escribir (no llaman para que no puedan identificar la voz) a todos los contactos de la víctima y, con el pretexto de una urgencia, piden plata para que le transfieran a un CBU. A cambio le ofrecen dólares a buen precio, que nunca serán depositados.

QUÉ HACER

Ante una estafa por WhatsApp se debe radicar la denuncia en Departamento de Ciberdelito de la Policía de Santiago del Estero o en la Comisaría más cercana y dar aviso a todos sus contactos (por ejemplo, poniendo en el “Estado” que se encuentra bien, que no cambió de número y que su perfil le fue robado).

Por otra parte, se sugiere que, en Configuración de Seguridad y Privacidad, se selecciones que su foto sea visible sólo para sus contactos, para que un desconocido no la tenga.

Además, si la cuenta de Whatsapp le fue robada, envíe un mail a support @whatsapp.com para que desactiven su cuenta hackeada, ingresando en el “Asunto”: “Teléfono robado/extraviado, y en el contexto del mensaje “Por favor, desactiva mi cuenta y el número de celular del damnificado/a en el formato internacional completo”.

Compartir