El músico, periodista, conductor y ex integrante de la mítica banda Sumo, Roberto Pettinato vuelve a Santiago del Estero con ‘Sumo por Pettinato’, proyecto musical que lo puso nuevamente en los escenarios con notable éxito de público ávido por ver en vivo el rico material de una de las bandas ícono del rock argentino y que supo liderar Luca Prodan.
Antes de su presentación en Tinkuy Patio Cultural, el próximo 8 de marzo, Roberto dialogó en exclusiva con Noticias del Estero, donde adelantó detalles del show y contó entre otras cosas, cómo está viviendo este momento tan especial de su larga carrera musical.
NdE: -¿Cómo es el reencuentro con el público del país que siempre está esperando por el poderoso material de Sumo?
Pettinato: -Antes que nada un beso grande para todos en Santiago del Estero. Y quiero decirles que este es un show seguro, y lo argumento de la siguiente manera: la gente que va, ya va predispuesta a escuchar y ver a Sumo, conoce las canciones, las canta, las baila, conoce el solo y lo sabe de memoria. Es como un fanático de Stones. Esa gente que no pudo ver a Luca, sabiendo que yo fui su mano derecha, que no vio a Alejandro Sokol, que nunca vio la formación original porque no había nacido, dice “bueno voy a ver a este tarado” que fue el saxofonista verdadero, un integrante original que sólo hace las canciones de Sumo en vivo. Porque no hago temas propios ni nada raro. Entonces ¿vos sentis que estás tirando tu entrada a la basura? No. Además sonamos mucho mejor que una banda tributo, porque nos somos una banda homenaje, porque yo estoy vivo.

NdE: -¿En esta nueva reinterpretación de Sumo, se permiten agregar algo nuevo o distinto a esas canciones emblemáticas?
Pettinato: -Mirá, yo lo hacía bastante en una época, y una vez mi propio manager me dijo: “Boludo está bueno lo que haces, pero no es tan Sumo”. Y yo le decía que son cosas que hacíamos con Luca, darle un toque más jazzero, pero él me decía: “La gente quiere escuchar las canciones de Sumo como eran”. Bueno algún día lo hare le decía. Y podes creer que 2024 fue el mejor año de mi vida: escuchá bien, fue la única vez que, incluido el Sumo verdadero, pude vivir de la música. ¿Por qué? Porque hice lo que me dio mi manager. Empezamos a tocar lo más parecido a los discos, obvio con la tecnología de hoy suena más fuerte. Y salían fechas y fechas. Ya tengo seis en abril, siete en mayo, cinco en junio. Fue maravilloso. Porque Argentina, y Santiago también, tienen algo maravilloso: todos tienen una iglesia, una plaza y un teatro. Y los teatros del interior son los más lindos.
NdE: ¿Hay un poco de nostalgia en vos al acercarte a ese material?
Pettinato: ¿Viste cuando te peleas con tu novia? Y estás mal, y llamas a tus amigos y llorás. Bueno todo eso, cuando subo al escenario es como si perdiera la memoria. Todo mi corazón y mis sentimientos en ese momento van a parar ahí. Y soy muy muy feliz. La verdad es que no me bajaría nunca, haría shows de tres horas. Es más, termina la fecha y ya estoy preguntando dónde tocamos mañana. No es una nostalgia porque Sumo es el único grupo, mucho más que Soda Stereo, que no es de los 80’s, no tiene edad. Yo te pongo Sumo ahora y vos no sabés de qué época es. Vos ponés Virus y sabés que es de los 80’s. Es como me decía Luca: “Nosotros vamos a ser eternos porque somos una banda de rock”.
‘Sumo Por Pettinato’ se presentarán a las 20 del sábado 8 de marzo en Tinkuy Patio Cultural, en el marco del ‘Santiago Rock Festival Vol.1’ junto a Condenados del Rock, Aplanadores, La Ribera y Los Polarizados.
Las entradas se consiguen en Blackrock Galeria Miguelito local 26 o Galería Santiago Local 7 (LM).
