Con su segundo largometraje documental y aun no estrenado comercialmente, la realizadora Josefina Zavalía Ábalos, emprenderá desde este martes 11 de julio una gira provincial presentando su elogiado filme “Salidos de la Salamanca”, en distintos encuentros, fiestas populares, entidades educativas y por diversas localidades del interior de Santiago del Estero.
Esta conjunción de cine y música contará con las presentaciones y charlas posteriores de la directora y la participación de músicos y bailarines invitados.

Este viaje audiovisual se realiza en coincidencia con los festejos del 470º aniversario de la “Madre de Ciudades”, en relación a la Fundación de la Ciudad de Santiago del Estero, siendo este evento declarado de Interés Provincial y Cultural por la Cámara de Diputados de dicha localidad.
Surge como una necesidad de llevar esta película al territorio donde fue filmada. Esta movida se lleva a cabo gracias al apoyo del Cine Móvil del INCAA, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero y los distintos municipios que participan.

En total serán siete presentaciones en carácter de preestreno del documental “Salidos de la Salamanca”, que comienzan este martes 11, a las 10, en la Escuela de Ayuncha, un paraje del departamento Loreto. Este mismo día, a las 15, en el Colegio Secundario Pedro Francisco Uriarte N°3, en la ciudad de Loreto. Continuará el viernes 14, a las 19, en el Patio del Indio Froilán, en la Capital, previo a la emblemática Marcha de los Bombos una semana después.
El sábado 15, a las 19, será la movida desde la misma Villa Salavina (donde se han realizado las principales grabaciones del filme) con exhibición en el Patio de Juan Díaz y la presencia de la mayoría de los entrevistados y músicos de la película.

El viernes 21, a las 19, será en la Villa Atamisqui, en el Patio de los Encuentros, la Casa de Elpidio Herrera y con apertura musical de su hijo Manolo Herrera, otro ejecutante y luthier de la sachaguitarra.
Finalmente, el tour santiagueño concluirá el lunes 24 con doble exhibición. A las 19, en la Casa del Bicentenario de La Banda; y a las 20, del mismo lunes, en la Casa de la Historia de la Cultura del Bicentenario, en el Parque Aguirre en la ciudad de Santiago del Estero.
